-
La educación es dirigida por sacerdotes y personal escresasticos, las escuelas oficiales se sostienen atreves de cabildos, cobra gran importancia en la educación.
-
La educación en esta época sufre grandes transformaciones. Se implementa la didáctica y se dan los preceptos para una educación universal sin restricciones, con una escuela donde todas las personas tuvieran acceso.
-
La educación en esta época sufre grandes transformaciones. Se implementa la didáctica y se dan los preceptos para una educación universal sin restricciones, con una escuela donde todas las personas tuvieran acceso.
-
en estas se utiliza el castigo físico, la diciplina férrea como forma de educación su método es tradicional y memorístico.
-
Fue un sacerdote y pedagogico Franceses cual consagro su vida a la educación y la formación de docentes, fundo el primer instituto religioso laico, que no admite sacerdotes entre sus miembros en la ordenación sacerdotal, dedico su vida a la educación de niños y jovenes sobre todo los más pobres.
-
fue un escritor y pedagogo entre otras profesiones, que es definido, que presento grandes contradicciones que los separaron de los representantes de la ilustración, se consideran uno de los fundadores del prerromanticismo sus ideas le dieron estilo precopermicano a la pedagogía, cinciviendola hacia la evolucion del niño.
-
Es considerado como el padre de a educación adulta. en su país Dinamarca se es pande su programa para el mejoramiento de la educación ,de manera tanto formal como informal, teniendo como primicia fundamental el autoaprendizaje atreves de la experiencia.
-
Su teoría va ligada a la educación relacionada al inconsciente en las conducta humanas afirmando que el niño nace desvalido y que existe una influencia de los adultas a si el, recibiendo un proceso cultural que no es malo si prepara al niño para ser libre y realista.
-
En los ambientes preparados de m el estudiante puede elegir libremente dentro de un conjunto de actividades apropiadas para el desarrollo, concibe la libertad como actividad y la actividad como base de la vida
(restrepo 2016) -
Una escuela donde los profesores programan juntos, tienen diálogos sobre su práctica en el aula y comparten sus experiencias en «colaboratorio». Una escuela donde los alumnos se autoevalúan y eligen qué hacer con su tiempo cuando cruzan el umbral de la puerta cada mañana, cada tarde o cuando elijan.
(Calvo )