-
Introducción de las primeras cepas de vid.
-
Se puso en marcha la primera casa de producción artesanal de vidrio.
-
Ingreso de vinos europeos. Disputa entre proteccionismo y libre importación.
-
Fue instalada antes que en Mendoza.
-
Bodegueros compraban botellas a Rigolleau, en Buenos Aires.
-
Cambio vitícola (variedades francesas y superficie), enológico (capacitación y equipamiento) y comercial (botellas).
-
31,8 % de inmigrantes. Españoles manejan el comercio e italianos las bodegas.
-
Acumulación de stock y caída de precios.
-
Control de la industria y medidas para salir de la crisis.
-
-
8 millones de Hl.
-
Permite regular los mercados y establecer precio sostén para la uva.
-
Organismo de control.
-
Consumidores se inclinan a cerveza y gaseosas. Ley 18905: fomento de la industria vitivinícola.
-
Nuevos empresarios. Exportación.
-
Acelerado y sostenido desarrollo de la vitivinicultura.