Evolucion Hojas de Calculo

  • Visicalc- visible calculator

    Visicalc- visible calculator

    Creada por Daniel Bircklin y Bob Frankston, desarrollada para Apple II. Fue el primer software de hoja de cálculo, el objetivo fue crear una herramienta dinámica que le permitiera al usuario editar celdas y ver los resultados cambiar automáticamente. Permitía crear presupuestos, proyecciones financieras, balances y todo tipo de modelos de datos que antes requerían cálculos manuales (Homecomputer, s. f.).
  • SuperCalc

    SuperCalc

    Hoja de cálculo diseñada por Gary Balleisen y publicada por Sorcim . Fue una de las primeras hojas de cálculo capaces de resolver iterativamente una referencia circular (celdas que dependen de los resultados de otras celdas) (Wikipedia contributors, 2025).
  • Lotus. 1-2-3

    Lotus. 1-2-3

    Desarrollado por Mitch Kapor y Jonathan Sachs. Integraba hoja de cálculo, gráficos y funciones de base de datos. Se destacó en: Análisis financiero y presupuestos, gestión de inventarios y datos empresariales, gráficos para presentaciones, automatización con macros (Jucaripo, 2025).
  • Excel 1.0

    Excel 1.0

    La primera versión de Excel se lanzó para Macintosh de Apple en 1985. Tenía una interfaz gráfica de usuario y características básicas de hoja de cálculo (Leo, s.f.).
  • Excel 2.0

    Excel 2.0

    Marcó un hito importante en la evolución del software de hojas de cálculo.
    - Introducción de macros: esta versión introdujo macros, lo que permite a los usuarios automatizar tareas repetitivas, haciendo que los flujos de trabajo sean más eficientes.
    - Funcionalidad mejorada: se incluyeron funciones avanzadas, lo que permite cálculos y manipulaciones de datos más complejos (Bala_Excel_Insights, 2024).
  • Excel 5.0

    Excel 5.0

    Tuvo herramientas poderosas que se volvieron esenciales para el análisis de datos.
    - Visual Basic para Aplicaciones (VBA): se introdujo VBA, que permitió a los usuarios crear aplicaciones personalizadas y automatizar tareas dentro de Excel.
    -Tablas dinámicas: se agregó la capacidad de crear tablas dinámicas, revolucionando el análisis y resumen de datos (Bala_Excel_Insights, 2024).
  • Excel 9.0

    Excel 9.0

    Se mejoró la funcionalidad de la hoja de cálculo y se añadieron nuevas funciones, como el formato condicional y la capacidad de agrupar datos (Admin, 2024b)
  • Excel Version 12

    Excel Version 12

    Mejoras de Excel: Introducción de la Cinta de Opciones una interfaz de usuario que agrupa las herramientas por funciones en pestañas. Esta mejora mejoró significativamente la usabilidad y accesibilidad de las funciones de Excel.
    Introdujo el formato de archivo .xlsx, utilizando una estructura basada en XML que ofrecía una mejor gestión de datos y reducía el tamaño de los archivos. Este cambio también mejoró la seguridad y la recuperación de archivos dañados (Admin, 2024b).
  • Excel Versión 14

    Excel Versión 14

    Se incorporaron gráficos Sparkline que permitio a los usuarios visualizar tendencias de datos de manera compacta y eficiente y los Slicer mejoraron la interactividad de las tablas dinámicas, facilitando la filtración de datos. Introdujo el Modelo de Datos, que permitio la integración y manipulación de grandes volúmenes de datos de múltiples fuentes dentro de Excel. Power Pivot se añadió como complemento, permitiendo análisis avanzados y la creación de modelos de datos complejos (Admin, 2024b).
  • Excel Versión 15

    Excel Versión 15

    Una de las innovaciones más destacadas de esta versión fue Flash Fill, permitió a los usuarios separar o combinar datos de manera intuitiva sin la necesidad de fórmulas complejas, simplificando tareas de datos que antes eran tediosas.
    Estas herramientas permitieron a los usuarios visualizar y analizar sus datos rápidamente, ofreciendo recomendaciones de gráficos y análisis basados en los datos presentes, facilitando la creación de visualizaciones atractivas y útiles (Leo, s.f).
  • Excel Versión 16

    Excel Versión 16

    Permitio por primera vez, que los usuarios podían trabajar simultáneamente en el mismo libro de Excel, mejorando significativamente la colaboración y la productividad en equipos. La introducción de nuevos tipos de gráficos, como el gráfico de cascada, histograma, y mapa de árbol, amplió las capacidades de visualización de datos de Excel, permitiendo a los usuarios representar sus datos de formas más variadas y efectivas (Leo, s.f).
  • Excel para Microsoft 365

    Excel para Microsoft 365

    La integración de inteligencia artificial ha automatizado tareas como el análisis de datos y la generación de insights, simplificando complejos análisis y ahorrando tiempo valioso.
    Dynamic Arrays y XLOOKUP: Estas funciones revolucionaron la manipulación de datos, permitiendo a los usuarios trabajar con arrays dinámicos y buscar datos de forma más eficiente y flexible que nunca (Leo, s.f).