-
Hallazgo milagroso de la Virgen de Suyapa por Alejandro Colindres.
Colindres descubrió la imagen de la Virgen mientras dormía en el campo. La llevó a su su casa y la mostró a su madre en la Villa de Suyapa, actualmente un barrio de Tegucigalpa. -
Se dio el primer milagro de la Virgen de Suyapa y se comenzó a popularizar la imagen.
Se dio la curación de don José Zelaya Midence, quien sufría de piedras en la vejiga, las cuales expulsó luego de recibir a la Virgen en su casa y pedirle por su salud. -
Terminó la construcción de la primera capilla dedicada a la Virgen de Suyapa.
Después de hallazgo de la Virgen se le realizó un altar donde las personar llegaban a adorar a la Virgen, porterilmente se construyó la ermita de Suyapa. -
El Papa Pío XI la declaró a la Virgen de Suyapa como Patrona de Honduras bajo el título de Nuestra Señora de Suyapa.
La estatuilla de la Virgen pasa la mayor parte del tiempo en la ermita, pero cada 3 de febrero se mueve a laBasílica de Suyapa para dar inicio a la celebración de la Virgen de Suyapa. -
El Monseñor Emilio Morales Roque ordenó la construcción de un santuario para la Virgen de Suyapa,
-
Se comenzó la construcción de la basílica, la cual esta próxima a la ermita, nombrada como Basílica de Suyapa.
-
Fue nombrada como Capitana de las Fuerzas Armadas de Honduras
Las Fuerzas Armadas son actualmente las encargadas de llevar a cabo el recorrido de la Virgen de Suyapa por las Bases Militares que existen en el país. -
Visita del Papa Juan Pablo II a Tegucigala.
En su visita se congregaron en la capital cientos de feligreses, lo que permitió el fortalecimiento de la devoción a la Virgen de Suyapa, -
Se realizó la inauguración oficial del santuario de Suyapa, con sus obras complementarias.
-
Se conmemoran 100 a de la declaratoria por el Papa Pio XII como Patrona de Honduras.
Durante el año 2025 se congregaron en la capital de Honduras cientos de feligreses a conmemorar los 100 años de la declaratoria de la Virgen de Suyapa como Patrona de Honduras.