-
estudio en el colegio san bartolome obtuvo la beca bartolina
-
filosofia
-
Casi termina sus de Derecho en la Universidad Santo Tomás, en las calles lo sorprende la Guerra de Independencia.
-
ascendio a teniente y capitan
-
Siendo ascendido sucesivamente Capitán, en menos de un mes en 1812. Fue herido y hecho prisionero durante el asedio a Bogotá por las fuerzas centralistas. En 1813, ya ascendido a Sargento Mayor
-
Se convierte en coronel
-
Con su ejército fue la pieza definitiva en el triunfo de Bolívar en la Batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819. Al final, el coronel español José María Barreiro se rindió ante el Ejército Patriota, del comandante Santander, 'Héroe de Boyacá
-
Santander fue elegido Vicepresidente de la Gran Colombia en el Congreso de Cúcuta, Santander ejerció el poder ejecutivo hasta 1827.
-
Tras un proceso, Santander fue acusado de traición, siendo hallado culpable del atentado. Fue degradado, expulsado deshonrosamente y condenado a morir fusilado por la espalda; pero se le perdonó la vida y fue desterrado.
Santander, quien tras dejar el cargo fue elegido Diputado por la provincia de Bogotá para asistir a la Convención de Ocaña, donde defendió los principios republicanos. -
Muerte de Bolívar y Santander regresa del exilio.
-
Entonces, tras la firma de la constitución, le fue ofrecida a Santander la presidencia de la república de forma interina.
-
Su gobierno tuvo la responsabilidad de darle la estabilidad necesaria al nuevo Estado y para ello intervino fuertemente en las reformas a la hacienda y la educación, y desarrolló y fortaleció las relaciones diplomáticas del nuevo país.
-
Falleció en Bogotá, contando con 48 años de edad. Su autopsia reveló, además de dos heridas de bala y una de lanza, que murió a causa de cálculos biliares razón por la cual sentía los fuertes cólicos.
-
Villa del Rosario Cucuta