-
Rafael García Herreros, hijo del General Julio César García Herreros y María Unda Pérez, nace en Cúcuta.
-
A continua se hace un recuento con los eventos más representativos del Padre García Herreros. Cabe resaltar que las fuentes de consulta no son muy precisas y por ello, en algunos casos, la información no coincide.
-
Inicia sus estudios en la Institución Educativa Seminario Menor Santo Tomas de Aquino en Pamplona. Otras fuentes señalan que fue en el Seminario Conciliar San Miguel Arcángel.
-
Una vez finalizó sus estudios de bachillerato, Rafael decide ingresar al Seminario Valmaría Congregación de Jesús y María, en Usaquén, para convertirse en Padre Eudista.
-
Inicia sus estudios de Filosofía y Latín. Da su nombre para participar en la guerra colombo - peruana.
-
Inicia sus estudios en teología.
-
Recibe las órdenes menores y el ostiariado.
-
Es nombrado como profesor en el Seminario Mayor de Santa Rosa de Osos.
-
Recibió la ordenación sacerdotal en la iglesia Nuestra Señora de las Angustias por imposición de manos del Monseñor Paolo Giobbe.
-
Escribe el cuento autobiográfico "El Cáliz de la primera misa".
-
Es profesor del Seminario Mayor San Juan Eudes.
-
Escribe el cuento autobiográfico La Hermana Maestra, para recordar a su maestra en Cúcuta, la Hermana Rosalía. En 1961 ella sería invitada al primer Banquete del Millón.
-
Inicia su participación en la Revista con la página del Joven Humanista, escrita en Latín, Griego y Hebreo.
-
Es trasladado a Mérida (Venezuela) al Seminario Arquideocesano San Buenaventura Menor como profesor de humanidades. Por carecer de visa es deportado a Cúcuta.
-
Publica el libro "Cuentos de vivos, muertos y aparecidos".
-
logró que estudiantes de cuarto de bachillerato de Miranda (Santander) de la Provincia de García Rovira tradujeran los 9997 versos de la Eneida y los memorizaran.
-
Escribe la Vida de San Juan Eudes y pinta a óleo la imagen del santo. En marzo conoce a don Rafael Fuentes propietario de la emisora Radio Fuentes, quién lo invitó a realizar un programa de música, oración y enseñanza. Este fue el programa predecesor de El Minuto de Dios, La Hora Católica.
-
Crea en Cartagena el programa radial “El Minuto de Dios”, transmitido todos los días a las 7am. Viaja a Italia para iniciar estudios en sicología.
-
La comunidad Eudista requiere de su ayuda, así que retorna a Colombia para el Seminario Mayor de San Pedro Apostol en Cali.
-
Inicia el programa radial El Minuto de Dios que se transmitía por la Radiodifusora Nacional
-
El Minuto de Dios pasa a la televisión con el mismo nombre.
-
Se construye la primera vivienda en el barrio Pardo Rubio y para ese mismo año le es donado unos predios en el barrio Altamira donde se construyen otras viviendas. Luego el señor Estanislao Olarte regala un lote en el noroccidente de Bogotá suficientemente grande para iniciar la construcción del barrio El Minuto de Dios
-
Se inauguraron las primeras 11 casas y las construcciones continuaron hasta llegar a 211 viviendas en el barrio El Minuto de Dios. Participa como padrino en la Ordenación Prebiteral del P. Diego Jaramillo, quien será su compañero, amigo y sucesor.
-
La organización obtiene la personería Jurídica con el nombre "Corporación Provivienda El Minuto de Dios"
-
Se inicia con El Banquete del Millón con el fin de recaudar dinero y brindar oportunidad a las personas pudientes de ofrecer su solidaridad con las clases más desfavorecidas. El presidente Alberto Lleras Camargo visita el barrio Minuto de Dios. También vendrán en años siguientes los presidentes Guillermo León Valencia, Carlos Lleras, Misael Pastrana, Belisario Betancur, César Gaviria y Álvaro Uribe.
-
Entró por primera vez a la zona de La Motilonia donde realizó programas de evangelización, desarrollo social y capacitación.
-
Tras el desastre de Armero el Padre inicia con 36 banquetes realizados en todo el País la reconstrucción de Armero. se construye 68 viviendas en Chinchiná, 134 en Guayabal y 384 en Lérida.
-
Antes de cumplir un año la tragedia de Armero, El Minuto de Dios hace entrega en Lérida de 384 casas, un templo, locales comerciales, talleres, un hotel y un colegio.
-
Se inaugura la emisora Minuto de Dios de Bogotá.
-
Se le concede la personería Jurídica a la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
-
fallece el Padre Herreros en su casa del barrio Minuto de Dios.