-
En la ciudad de Sevilla, España, nace Bartolomé
-
Vida joven de Bartolomé. es su inicio con la pasión de su vida, derechos de los Indios.
-
En este año Bartolomé ve por primera vez a los indigenas traidos de América
-
En este momento Bartolomé recibe un indígena como regalo por parte de su padre.
-
La reina Isabel exige que todos los indigenas que se encuentran en España sean devueltos a su tierra, incluyendo alde Bartolomé.
-
En este periodo de tiempo un joven Bartolomé va por primera vez a America y ve la injusticias cometidas hacia los indios, por lo tanto dedica desde este momento su vida a salvaguardar las de los indios.
-
Bartolomé se dirige por primera vez a América en compañía de su padre gracias a la expedición de Nicolas Ovando.
-
En este momento Bartolomé empieza a asistir a varias expediciones en donde recibe una Encomienda de Indios como pago por sus servicios a la Corona
-
En este lapso Bartolomé regresa a España, donde posteriormente irá a Roma y es nombrado Sacerdote.
-
Bartolomé es nombrado Capellan.
-
Un Bartomé más maduro y con muchos presupuestos para buscar la justicia, se encomienda en vida a la protección de los indios.
-
Bartolomé renuncia pública y definitivamente a la empresa de la Encomienda, por los malos tratos hacia los Indios.
-
Bartolomé junto con los Dominicos que se encuentran en la Española, redactan un memorial de denuncias dirigido a Fernando el Católico y posterior mente viaja a España para entregarle dichas denuncias.
-
Bartolomé recibe el titulo de "Protector de Indios" otorgado por el cardenal Jimenez de Cisneros Jimenez de Cisneros Fue cardenal, arzobispo de Toledo, primado de España y tercer Inquisidor General de Castilla, ademas de pertenecer a la orden Franciscana
-
Carlos V le entrega a Bartolomé un una parte de la costa venezolana para que comience una colonización pacífica sin intervención de soldados o conquistadores lo cual no resulto por guerras entre indios y españoles.
-
Un Bartolomé indignado empieza una obra histórica de los Indios y se enfatiza mucho mas en la política que la religión.
-
Bartolomé ingresa a la comunidad dominica y en La Española es donde comienza a escribir su Historia de las Indias
-
Bartolomé deja un poco de lado las actividades religiosas y empieza una activa postura en la política
-
Bartolomé consigue colonizar pacificamente Tezulatlan, en Guatemala por medio de la persuacion y el dialogo. posteriormente escribe el tratado "De como atraer a los indios a la verdadera religion
-
Un Bartolomé lleno de exitos escribe el libro que estudiamos en esta clase, "La Brevísima Destrucción de las Indias", es nombrado Obispo en Chiapas y continua su lucha por los derechos de los indios
-
Bartolomé le presenta a Carlos V y al consejo de Indias un manuscrito de la "Brevisima relacion de la Destruccion de las Indias"
-
Bartolomé es nombrado Obispo de Chiapas y publica un confesionario en el cual prohibe que los sacerdotes de su diócesis absuelvan a todos aquellos que sean encomenderos
-
Bartolomé renuncia a su cargo como obispo y al regresar a España impide la publicación del "Tratado de las Justas Causas de la Guerra contra los Indios" escrita por Juan Ginés de Sepulveda
-
Bartolomé escribe el "Tratado de los Indios que se han hecho Esclavos"
-
Bartolomé se enfrenta a Valladolid ante una junta de 14 teólogos en contra de Juan Ginés de Sepulveda el cual defiende "La Encomienda de los Indios".
-
Bartolome funge frente a su mayor reto, al esperar un tiempo por fin va a España y expone su obra
-
Empieza la escritura de la Apologética historia sumaria, el primer tratado europeo de antropología comparada, y publica un conjunto de tratados sobre diversos temas, entre los cuales figura la "Brevísima relación de la destrucción de las Indias".
-
Muere el 18 de julio en Madrid, en el convento de Nuestra Señora de Atocha