-
La población con edad para trabajar era menos de 6 millones, el 3.1 millones eran trabajadores activos
-
Inicios de los 90 la tasa de desempleo estaba al rededor del 10% y entre 1985 y 1987 se situó por encima del 13%
-
Ley 71 de 1988, establece normas para el proceso de las pensiones emitida por el congreso
-
Ley 50 la cual acaba con la retroactividad de la cesantia, modifica el pago de indemnizaciones por despido injusto y contratación, flexibilización laboral
-
Constitución política de Colombia, Art.43 de los derechos, las garantías y los deberes
-
Ley 4 de 1992, orientaciones sobre régimen salarial de los empleados públicos y prestacional de los trabajadores oficiales.
-
Ley 100 de 1993, Establece criterios para los procedimientos de selección, vinculación y reinducción.
-
Servicios personales, deterioro en la situación general del empleo por estos servicios ya que se caracterizan por una des-protección en la seguridad social casi absoluta, en este año había 4,6 millones de afiliados al sistema de pensiones entre el ISS y fondos privados.
-
Decretos 1045 de 1998, criterios para las prestaciones sociales, decreto 1567 orientación para el plan de capacitación.
-
Mayor indice de desempleo, en 1995 se elevó y en 1996 supero el 11%, en 1997 el 12%, desde 1998 ese indicador se disparó superando el 15% y desde 1999 la cifra se acerco al 20%.
-
se expide la ley 789 modifica la jornada ordinaria de trabajo, y reduce los pagos por recargo nocturno y dominical, normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social.
-
Ley 1997 del 2003, Disposiciones del sistema general de pensiones previstas en la ley 100 de 1993, regímenes pensionales exceptuados y especiales.
-
Ley 909 de Septiembre de 2004, Orientaciones para evaluación de desempeño.
-
Decreto 1601, Evaluación de competencias de empleo libre, Decreto 1227 orientación para la evaluación de desempeño, (1228) comisiones de personal, (2772) Orientaciones para el manual de funciones, (4661) Orientación para la evaluación de desempeño, (2539) Competencias laborales generales para los empleos públicos.
-
Orientaciones para combatir el acoso laboral y otros hostigamientos.
-
Ley 1122, Orientaciones del sistema general de seguridad en salud.
-
se reglamentan las condiciones y requisitos del programa de empleo de emergencia, se modifican los objetivos y la estructura del ministerio de trabajo.
-
Se definen las entidades que harán parte de la red nacional de teletrabajo.
-
Se crea el mecanismo de protección al cesante en Colombia.
-
Se adopta el plan nacional de seguridad y salud en el trabajo 2013-2021, Decreto 1477 por el cual se expide la tabla de enfermedades laborales.
-
Programa 40 mil primeros empleos, se reglamentan los criterios de las multas por infracción a las normas de seguridad y salud en el trabajo y riesgos laborales.