-
Nació en Zapotlán el Grande, Jalisco. El 23 de noviembre de 1883,
-
-
Su familia lo envió a estudiar por tres años la carrera de perito agrícola en la Escuela de Agricultura de San Jacinto
-
Volvió a la Academia de Bellas Artes, lugar en el que estudió.
-
Presentó su primera exposición individual en la librería Biblos, la cual fue poco comprendida por la novedad de su arte.
-
Pintó Omnisciencia, un mural en la Casa de los Azulejos.
-
Radicó en los Estados Unidos. En Nueva York pintó una serie de cuadros que muestran el carácter deshumanizado y mecanicista de la gran metrópoli, y otra con temas mexicanos de la Revolución.
-
En el Frary Hall del Pomona College, en Claremont, pintó el mural Prometeo.
-
En la New School for Social Research de Nueva York, pintó varios murales sobre la fraternidad y la revolución universales, la esclavitud y el trabajo, las artes y las ciencias, realizados conforme a las teorías de la simetría dinámica.
-
De regreso a México, realizó un gran tablero para el Palacio de Bellas Artes que Justino Fernández denominó La katharsis.
-
Ese mismo año viajó a Nueva York para pintar, por encargo del Museo de Arte Moderno, un tablero dividido en seis partes movibles, que tituló Dive bomber, e inició los frescos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que terminó en 1941.
-
Trabajó en Guadalajara: pintó los muros del foro del paraninfo de la Universidad, la escalera del Palacio de Gobierno y la capilla del Hospicio Cabañas. En general, el tema desarrollado por el artista de Zapotlán en el Hospicio, sin duda su mejor y mayor obra, es un resumen conceptual de la fisonomía histórica de México.
-
Decoró la Biblioteca Gabino Ortiz de Jiquilpan.
-
Pintó en este recinto un tablero sobre la escalera. Emprendió la decoración de la iglesia del Hospital de Jesús en la Ciudad de México, donde sólo pintó la bóveda y los muros del coro y la sección siguiente de la techumbre de la nave.
-
Hizo pintura de caballete, retratos y decoraciones para ballet. En los últimos años su estilo se fue simplificando, buscando sobre todo un carácter más dramático y violento que le aproximara más al expresionismo.
-
-
Murió en la Ciudad de México el 7 de septiembre de 1949. Fue sepultado en la Rotonda de las Personas Ilustres, del Panteón Civil de Dolores, honor que por primera vez en México se otorgó a un pintor.