-
Nace en Sevilla, España. Hijo del mercader Pedro de las Casas e Isabel de Sosa
-
Recibe de su padre, quien se había enrolado
en la tercera expedición de Cristóbal Colón, un
esclavo indígena para su servicio -
Bartolomé utilizó al indio como objeto de estudio humanístico, y le preguntó por su religión para investigar si se parecía al cristianismo
-
-
Se embarca por primera vez hacia el Nuevo
Mundo, en compañía de su padre, en la expedición de Nicolás de Ovando. -
Participa en diversas expediciones de conquista en La Española. Recibe una encomienda de indios como pago por sus servicios
-
Viaja por segunda vez a América. Es nombrado
capellán de la isla de Cuba y vuelve a recibir
indígenas en encomienda -
-
Renuncia públicamente a la encomienda que
posee en Cuba y empieza sus actividades en el
bando de los indigenistas. -
El cardenal Jiménez de Cisneros le confiere
el título de “protector de indios” -
Empieza la escritura de la Apologética historia
sumaria, el primer tratado europeo de antropología comparada, y publica un conjunto de tratados sobre diversos temas, entre los cuales figura la Brevísima relación de la destrucción de las
Indias. -
Sale de su retiro monástico y empieza una
fase de intensa actividad política. -
-
-
Redacta su testamento
-
Muere el 18 de julio en Madrid, en el convento
de Nuestra Señora de Atocha.