-
participó en un concurso amateur en Guadalajara, donde obtuvo el primer lugar y comenzó a cantar localmente en restaurantes, bodas, grupos familiares y de amigos
-
comenzó a trabajar en el cabaret EL SARAPE, donde consiguió un sueldo como cantante, y en julio del mismo año se unió con algunos de los grupos de mariachis más conocidos de México, como el «Mariachi Amanecer» de Pepe Mendoza, y el Mariachi de José Luis Aguilar (Felipe Arriaga).
-
firmó un contrato con CBS México (hoy Sony Music) grabando sus primeros éxitos: Perdóname, Cantina del Barrio y Tu Camino y El Mío. Le siguieron una serie de álbumes con ventas importantes, incluyendo Palabra de Rey, Vicente Fernández y Ni en Defensa Propia
-
Vicente Fernández debutó en el cine en su primera producción mexicana, TACOS AL CARBON.Tres años después, protagonizó su primer éxito cinematográfico, La LEY DEL MONTE
-
grabó un disco con corridos sobre caballos famosos. Fue un gran éxito en ventas e incluía temas como El Cantador y Mi Amigo El Tordillo que también alcanzaron gran popularidad. En el año siguiente Vicente Fernández filmó la película El TAHUR en la que, además de interpretar el tema principal, debutó como director asistente.
-
Continuó con su lista de éxitos en 1990 con Qué de Raro Tiene . (1992) Lástima que Seas Ajena .(1993) Aunque me Duela el Alma . (1995) Me Voy a Quitar de En Medio . (1998) clásicas canciones como Acá Entre Nos y Mujeres Divinas, escritas especialmente para Vicente.
-
Vicente Fernández lanzó el disco La Tragedia Del Vaquero, un álbum con 14 temas totalmente inéditos. Ese mismo año, previo a la celebración del 40º aniversario de la carrera artística de Vicente Fernández su discográfica lanzó al mercado una colección especial de tres cidis titulada The Living Legend (La leyenda viviente).
-
Vicente Fernandes anunció su retiro de los escenarios, no sin antes realizar una gira mundial, y agradecer a su público por tanto cariño.
-
Vicente Fernandes inició su gira de despedida en la ciudad colombiana de Neiva, para luego presentarse en diferentes ciudades del país, como Venezuela donde el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez, le entregó la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela en grado de Primera Clase; considerada como la mayor de las condecoraciones que se entregan a deportistas, intelectuales, artistas ,cantantes, etc