-
Con la llegada de la Web 1.0, Internet dio sus primeros pasos hacia una sociedad cada vez más conectada. referida como la «web estática», se caracterizaba por el contenido estático que se presentaba a los usuarios. La creación de páginas web se basaba en HTML simple y era fundamentalmente de sólo lectura, sin opciones para que los usuarios pudieran interactuar o contribuir con el contenido. -
La Web 2.0 marcó el comienzo de una etapa donde los usuarios se transformaron de consumidores pasivos a creadores activos. Las redes sociales y los blogs emergieron como espacios fundamentales para la expresión y el intercambio de ideas. MySpace y Fotolog, entre otros, brindaron plataformas donde los perfiles personales y la capacidad de conectar con otros se volvió una experiencia diaria para millones de personas. -
destaca por su enfoque en la interactividad y la democratización de la Web, a través de una estructura más inteligente y receptiva a las necesidades del usuario. Con la implementación de la web semántica, se facilita una interpretación más eficaz de los metadatos, lo que permite que la información no solo esté disponible, sino que sea comprensible para las máquinas, optimizando su recolección y utilización. -
La Web 4.0 se destaca por incorporar tecnologías vanguardistas que están redefiniendo la interacción humana con la red. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático no son solo añadidos funcionales, sino el núcleo de un ecosistema digital que adapta y personaliza la experiencia del usuario en tiempo real. Esta nueva fase de la web marca la transición hacia un entorno altamente inteligente, donde las máquinas aprenden y toman decisiones que mejoran la vida cotidiana de las personas.