-
El gobernador Javier Duarte ofreció una rueda de prensa en donde dijo: "Mi gobierno no se le adeuda nada a la Universidad Veracruzana". Y añadió que la máxima casa de estudios recibe el 52 por ciento de subsidio por parte de su administración. Aseguró que en todo el año la UV había recibido recursos en el orden de los mil 460.9 millones de pesos.
http://e-veracruz.mx/nota/2015-09-07/universidades/no-le-debo-nada-la-universidad-veracruzana-javier-duarte -
Durante su segundo informe de labores, la rectora Sara Ladrón de Guevara no titubeó al señalar que "la Universidad Veracruzana atraviesa una crisis financiera sin precedentes”.
Dijo que cierre de agosto del 2015 la Sefiplan mantenía una deuda de mil 625.2 mdp correspondientes al subsidio del mismo año. De esos, mil 381 mdp correspondían al presupuesto ordinario, y 243.8 al extraordinario.
http://e-veracruz.mx/nota/2015-09-08/universidades/sara-le-cobra-lo-chino-los-adeudos-javier-duarte -
La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana publicó una carta dirigida al gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, donde le exigen el pago de 2 mil millones de pesos. La carta destacaba que 400 millones de ese recurso, provenían de la federación y la Sefiplan nunca les depositó.
http://www.m-x.com.mx/2015-09-28/la-universidad-veracruzana-reclama-a-javier-duarte-el-pago-de-2-mil-millones-pesos-de-subsidios-federales/ -
El gobernador respondió a la Junta de Gobierno de la UV que “en el ejercicio público no todo es dinero”. El gobernador señaló que la UV es la universidad que más recursos recibe de un gobierno estatal, a diferencia de “universidades públicas líderes en México, como la Nacional Autónoma de México (UNAM), la Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
http://e-veracruz.mx/nota/2015-09-28/universidades/javier-duarte-responde-la-uv-que-no-todo-es-dinero -
Javier Duarte de Ochoa se reunió con la Rectora a puerta cerrada en las instalaciones de la rectoría de la máxima casa de estudios. Luego de esa reunión, Sara Ladrón de Guevara aseguró que el tema de las finanzas de la máxima casa de estudios no es político y que en ningún momento hubo "guerra" en contra del Gobierno del Estado.
http://www.jornada.unam.mx/2015/10/01/estados/028n1est -
Ante senadores entre ellos el priista José Yunes Zorrilla, la rectora Sara Ladrón de Guevara, denunció la crisis económica de la institución por la falta de entrega de recursos por parte del gobierno del estado asignados para ese año.
Solicitó que se hiciera un exhorto a las autoridades del estado “para que los recursos que ya están convenidos, sean entregados".
https://www.uv.mx/noticias/2015/11/12/senadores-impulsaran-punto-de-acuerdo-en-apoyo-a-la-uv/ -
A través de un desplegado, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) expresó su preocupación por la “crítica situación financiera” que vive la Universidad Veracruzana y demandaron al gobierno de Javier Duarte la entrega “inmediata” de los dos mil 251.6 millones de pesos por concepto de subsidio federal y estatal.
http://e-veracruz.mx/nota/2016-05-05/universidades/rectores-de-46-universidades-piden-duarte-pagar-deuda-la-uv -
El mismo día de la reunión de la rectora con senadores, en conferencia de prensa el director del Instituto de Pensiones del Estado, Armando Adriano Fabre, arremetió contra la UV, al asegurar que la institución tenía adeudo superior a los 2 mil millones de pesos por cuotas y aportaciones ante el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) que ha ido pagando el gobierno estatal.
http://www.jornada.unam.mx/2015/11/13/estados/043n1est -
Tras negar en un comunicado las imputaciones del director del IPE, Sara Ladrón de Guevara y Javier Duarte protagonizaron en Twitter otra discusión en torno a los adeudos.
"La deuda de UV con el IPE no es culpa de nadie, las cuotas de sus trabajadores sus aportaciones patronales no dan para pagar sus pensiones", escribió Duarte
http://e-veracruz.mx/nota/2015-11-12/universidades/javier-duarte-lanza-embestida-contra-la-universidad-veracruzana -
Tras una semana acalorada, el sábado por la mañana el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa tuvo una reunión de trabajo con la Rectora de la Universidad Veracruzana, en la cual reconoció “los compromisos adquiridos por el Gobierno del Estado en el convenio firmado entre las administraciones federal y estatal y la Universidad Veracruzana”
http://www.12horasdeveracruz.com/index.php/principales/827-el-gobierno-de-veracruz-reconoce-compromisos-adquiridos-con-la-uv -
"Estimada rectora @SaraLdeG, no obstante los esfuerzos del @GobiernoVer por apoyar a la #UV, reconozco que aún quedan pendientes por atender", mencionó en 140 caracteres.
http://sociedadtrespuntocero.com/2015/12/via-twitter-reconoce-javier-duarte-adeudos-uv-no-da-fecha-pago/ -
La UV interpuso una demanda de amparo y dos denuncias en contra de la administración que encabeza Javier Duarte de Ochoa.
http://www.jornada.unam.mx/2016/02/06/estados/023n1est -
El gobernador Javier Duarte de Ochoa envió al Congreso del Estado una iniciativa para dotar de autonomía presupuestaria a la UV, que le permitiría recibir el 3 por ciento del presupuesto anual total, en medio de movilizaciones q pugnaban por el pago de los adeudos. Tras conocerse la propuesta, la rectora de la Universidad Veracruzana señaló q se analizaría en su "justa dimensión"
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/02/25/javier-duarte-propone-dotar-autonomia-presupuestaria-a-la-uv-4851.html -
Dos mil trabajadores de la Universidad Veracruzana, adheridos a la Federación de Sindicatos y Asociaciones de Personal Académico de la Universidad Veracruzana, marcharon contra la administración de Javier Duarte de Ochoa.
Manifestaron su inconformidad por la iniciativa de reforma que modifica el artículo 98 de la Ley de Pensiones del Estado, que elimina la responsabilidad del gobierno estatal de pagar las pensiones.
http://www.jornada.unam.mx/2016/02/26/estados/027n2est -
Miles de estudiantes y académicos salieron a las calles y realizaron una concentración en la Plaza Lerdo, para exigir al gobernador Javier Duarte el pago de más de 2 mil millones de pesos en adeudos.
http://www.jornada.unam.mx/2016/02/27/estados/023n1est -
Un día después de la mega marcha, la rectora Sara Ladrón de Guevara convocó a rueda de prensa, donde confirmó que la deuda del gobernador Javier Duarte de Ochoa con la Universidad Veracruzana se incrementó de 2 mil 76 millones –que se debía a finales del 2015-, a más de 2 mil 332 millones 549 mil pesos, en los primeros meses de este 2016.
https://www.google.com.mx/#q=incrementa+deuda+duarte+uv -
En las acciones para obligar al gobernador Javier Duarte de Ochoa a pagar sus adeudos con la UV, la Junta de Gobierno llegó hasta el relator sobre el Derecho a la Educación del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kishore Singh, a quien envió una carta de denuncia por violación del derecho a la enseñanza superior en el estado de Veracruz.
https://www.uv.mx/prensa/general/junta-de-gobierno-de-la-uv-presento-denuncia-ante-la-onu/ -
La rectora Sara Ladrón de Guevara llegó hasta la Cámara de Diputados en donde, ante integrantes de la Comisión de Educación, expuso los problemas presupuestales por los que atraviesa la máxima casa de estudios del estado de Veracruz.
http://www.uv.mx/noticias/2016/04/28/diputados-federales-aplauden-y-apoyan-defensa-de-la-uv/ -
La Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para exhortar “al gobierno de Veracruz a cumplir sus compromisos presupuestales con la Universidad Veracruzana y atender en lo inmediato las necesidades financieras de esa casa de estudios y cubrir los adeudos que tiene como obligado solidario”.
El dictamen incluye un segundo exhorto “a la PGR para que, en el ámbito de su competencia, dé curso a la denuncia presentada por la UV en contra del gobierno de Veracruz.
http://ow.ly/Ixx8303VgnO -
A través de un desplegado, los integrantes del Consejo de Universidad Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), que es parte la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), expresaron su preocupación por las repercusiones que tendrán los adeudos sobre la calidad educativa.
http://www.animalpolitico.com/2016/05/rectores-de-46-universidades-piden-que-javier-duarte-pague-su-deuda-con-la-universidad-veracruzana/ -
El Consejo Universitario aprobó un punto de acuerdo para exigir al gobierno atender el calendario de pagos establecido por la Secretaría de Finanzas, ministrar a la UV el subsidio estatal ordinario, enterar a nombre y cuenta de la institución los pagos pendientes por concepto de impuesto sobre la renta de 2014 y 2015, efectuar el entero del mismo impuesto de 2016 y pagar a esta casa de estudios los subsidios ordinarios y extraordinarios pendientes de 2008 a 2015.
http://ow.ly/ACkT303Vhiz -
La Universidad Veracruzana volvió a salir a las calles para exigir al gobierno de Javier Duarte de Ochoa el pago de mil 165 millones de pesos, que le adeuda desde el 2014.
Ladrón de Guevara, rectora de la UV, dijo que hace unos días logró un acuerdo entre el SAT, Finanzas del Estado y la casa de estudios para que se reconociera que los pendientes por mil 154 millones de pesos (el 57 por ciento de la deuda) por concepto de impuestos no se cobrara a la UV.
http://ow.ly/2WyS303ViFH -
La Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado recibió el oficio SEGOB/SP/2752/2016, emitido por la Secretaría de Gobierno (Segob), en el cual su titular, Flavino Ríos Alvarado, solicita, a nombre del gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, retirar la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el Artículo 98 de la Ley de Pensiones del Estado de Veracruz.
http://www.uv.mx/prensa/general/gobierno-retiro-iniciativa-de-reforma-al-articulo-98-de-la-ley-del-ipe/ -
La Procuraduría General de la República (PGR) ya concluyó con la integración de la investigación sobre la denuncia interpuesta por la Universidad Veracruzana (UV) ante la falta de entrega de recursos federales desde 2012.
El abogado general de la UV, Alberto Islas Reyes, indicó que a partir de ahora la PGR deberá decidir si reserva la investigación, la archiva o ejerce acción penal en contra de los responsables de la omisión en la entrega de los recursos.
http://ow.ly/ACK5303Vjgr -
La secretaria de Finanzas y Administración de la Universidad Veracruzana, Clementina Guerrero García, confirmó que la deuda del gobierno del estado con la máxima casa de estudios ha alcanzado los 2 mil 500 millones de pesos.
En entrevista, enfatizó que el gobierno estatal ha incumplido con la calendarización de los pagos del subsidio estatal ordinario. Esto incluye, dijo, los mil 500 millones de pesos que se le adeudan al SAT que representan el 56 % del pasivo total.
http://ow.ly/KTx6303Vj3e