Agua y deporte

Uso humano del agua en la historia

  • Primeros sistemas de riego
    6000 BCE

    Primeros sistemas de riego

    En Mesopotamia (Irak e Irán actualmente), los habitantes aprovechaban el crecimiento de los ríos Tigris, Éufrates y nilo para desviar el agua hasta los campos de cultivo, en el momento de cosecha en agua se drena de nuevo al río. Imagen recuperada de: https://i.pinimg.com/originals/51/e4/cc/51e4cc61d72c2dec675946989c1dd8e7.png
  • Nilómetro
    3500 BCE

    Nilómetro

    Su nombre se debe a que se utilizaba para medir el nivel del río Nilo mediante un pozo con marcas de profundidad, este sistema permitía saber en qué momento aprovechar el nivel río, que tan grande sería la cosecha y hasta saber que tan altos serian los costos de los impuestos. Imagen recuperada de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/23/Nilometro_de_Kom_Ombo.jpg/220px-Nilometro_de_Kom_Ombo.jpg
  • Presa
    2700 BCE

    Presa

    En Egipto están los restos de la que hasta ahora se cree primera presa Sad El-Kafara que en árabe significa “presa de los paganos”, sin embargo a pesar de su tamaño de 14 metros de altura y de 80-100 de ancho se cree que no se utilizó debido a una riada que destruyó una parte de la presa. Imagen recuperada de: http://www.iagua.es/sites/default/files/images/medium/presa-sadd-al-kafara-g._garbrecht.jpg
  • Potabilización
    1500 BCE

    Potabilización

    Se tienen varios indicios de cómo el humano filtraba el agua, está demostrado que los egipcios utilizaban la piedra alumbre para aclarar el agua para su posterior consumo. Imagen recuperada de: https://i.ytimg.com/vi/VB4rlsYJbJQ/hqdefault.jpg
  • Origen del acueducto
    300 BCE

    Origen del acueducto

    Aunque había antecedentes de "acueductos" en la antigüedad las verdaderas obras de ingeniería para largas distancias fueron los acueductos Romanos muchos de los cuales se encuentran en pie hoy en día como son el canal de Francia; el de Segovia en España y el de Éfeso en Turquía. Imagen recuperada de: https://assetsnffrgf-a.akamaihd.net/assets/m/102014404/univ/art/102014404_univ_sqr_xl.jpg
  • Grifo
    100

    Grifo

    Gracias a los acueductos de los que disponían los romanos añadieron los primeros grifos los cuales eran decorados con el animal mitológico "Grifo" de donde proviene su nombre. Imagen recuperado de: http://www.iagua.es/sites/default/files/images/medium/grifo-pompeya.jpg
  • Caída del imperio Maya
    1000

    Caída del imperio Maya

    Debido a que la desaparición del imperio Maya es una gran incógnita, varios historiadores apunta a que su desaparición se debió a una larga sequía. Imagen recuperado de: https://www.larazon.es/documents/10165/0/LA_RAZON_402983_028SES11FOT1.jpg
  • Gran hedor

    Gran hedor

    Debido al vertimiento de residuos humanos sin tratar al río Támesis se provocó un gran olor concentrado en la ciudad de Londres, además de las enfermedades contagiadas por la ingesta del agua contaminada lo que llevó a la construcción de sistemas de alcantarillado para resolver estos problemas. Imagen recuperada de: http://img.bognorphoto.com/upload/a/0e/a0ec6cfbdf01d8c93113092a87a89d70_thumb.jpg
  • Calidad del agua afectada

    Calidad del agua afectada

    Como durante la segunda guerra mundial se usaron tantos químicos tóxicos para la prueba de armas o experimentos estos químicos contaminaron el agua.
  • Ley del agua limpia

    Ley del agua limpia

    Por la contaminación que se venía evidenciando el gobierno de Estados Unidos planteo la "Ley del agua limpia" que regula los diversos aspectos que afectan la calidad del agua, desde ahí se ha venido ampliando las leyes, convenios etcétera que cuidan el agua mundialmente.