-
Fernando Soler y su esposa inician un proceso de forjar carreras intermedias con otros 4 docentes, que hacían parte de inculcar carreras innovadoras a 15 estudiantes con el nombre de ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INTERMEDIAS implementando solo 2 carreras en ese momento aprobado por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Electronica industrial y mecánica automotriz.
-
Se aprueban 2 programas mas para enseñanza en la escuela, Tecnología en plásticos y electromedicina y se otorga la licencia para entrar en funcionamiento
-
Se recibe aprobación de plan de estudios propuesto a las autoridades competentes, con el proyecto de que los estudiantes hagan empresa o sean reconocidos en las grandes empresas
-
Se amplia la oferta académica, que en su momento se proyectaban como las carreras del futuro. El nombre del centro de formación cambia por ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
-
Se genera convenio con la Universidad de Santiago de Cali, en donde se fomentaron actividades conjuntas e intercambios de docentes y estudiantes. Se inicia el proceso de formación de ingenieros por ciclos
-
Se continua formando a profesionales de los cuales ya cuentan con 4000 estudiantes agrupados, para hacer un tecnico, tecnólogo y profesional
-
La agrupación internacional de Mercadotecnia y Calidad otorga la "Mención Mundial del Prestigio", en la ciudad de México por el compromiso que se tiene con la juventud
-
Se implementan los postgrados, y programa dirigido a la comunidad sorda, esto ayudo al crecimiento de la familia ECCI
-
Se adquiere el teatro el Dorado ECCI en el centro de Bogotá, y se inauguró
-
Se genera nuevas opciones con la formación a la niñez con la creación de Gimnasio Boyacá ECCI
-
Nuestra escuela es reconocida por ser la UNIVERSIDAD ECCI enfocada en el humanismo y la tecnología, teniendo así transformaciones en la infraestructura para nuestros estudiantes