-
Se crea la Unión Europea, entonces conocida como Comunidad Europea. Inicialmente estaba formada por seis naciones: Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Holanda y Alemania Occidental.
-
Adoptó un sistema arancelario externo común para sus afiliados.
-
Reino Unido, Irlanda y Dinamarca se habían unido al bloque comercial.
-
Esto resultó en la eliminación de las barreras comerciales y no arancelarias restantes para transacciones dentro de la Unión Europea
-
Se unen España y Portugal.
-
Mientras que la UE se convertía en un mercado común, sus jefes de gobierno acordaron buscar niveles más profundos de integración. Su meta era empezar el proceso de reemplazar sus bancos centrales por un Banco Central Europeo y reemplazar sus monedas nacionales por una sola moneda europea.
-
Permitio que todos los competidores en la UE presentarán licitaciones para los contratos públicos. Los criterios para otorgar contratos públicos se especifica como la oferta del menor precio o la más económicamente ventajosa que incluya factores tales como calidad del producto, fechas de entrega y confiabilidad de los suministros.
-
Austria, Finlandia y Suecia fueron admitidas en la UE.
-
Se convirtieron en miembros fundadores de la UME.
Estos países eran Bélgica, Alemania, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Holanda,
Austria, Portugal y Finlandia. -
Creación de una sola moneda (el euro) y un Banco Central Europeo.
-
Además de contener medidas que permiten a una ampliada UE funcionar de forma más efectiva, la nueva constitución también contiene medidas para impulsar la visibilidad de la UE en el escenario mundial.
-
Los programas gubernamentales representaron 34 por ciento del
valor de los productos agrícolas en la UE -
Otros diez países de Europa Central y del Este se unieron a la UE: Chipre, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia.
-
Los votantes en ambos países estaban preocupados porque el tratado promoviera tendencias económicas liberales que pudieran minar sus protecciones sociales, como leyes de salario mínimo alto y pagos de bienestar. También dieron un voto negativo para expresar su insatisfacción con sus gobiernos nacionales impopulares, la burocracia de la UE y la probable participación de Turquía en la UE.
-
Conforme el euro se volvió más costoso en términos del dólar de 2000-2007, los precios de estos productos exportados a Estados Unidos aumentaron. Los precios en dólares de sus productos no aumentaron porque el yuan de China estaba fijo frente al dólar. Esa oscilación de la moneda fijó los precios de los productos italianos y quedaron fuera del mercado, con lo que brindaban una ventaja a los ya de por si baratos productos de China.
-
Se unen Bulgaria y Rumania, con lo cual la participación llegó a 27 países.