-
En su ensayo de 1935 sobre números computables, con una aplicación destinada a la toma de decisiones. El término "software" fue utilizado por primera vez de forma escrita por John W. Tukey en 1958. El estudio de los campos académicos sobre el software se dividen en informática y la ingeniería de software. -
-
Durante los primeros años de la era de la computadora, el software se contemplaba como un añadido, en estos primeros años lo normal era que el hardware fuera de propósito general. Por otra parte, el software se diseña a medida para cada aplicación y tenía una distribución relativamente pequeña. -
Existían pocos métodos para la programación.
No se tenia una planificación para el desarrollo del software.
Los programadores trataban de hacer las cosas bien.
El software se diseñaba a medida.
El software era desarrollado y utilizado por la misma persona u organización (entorno personalizado).
El diseño de software era realizado en la mente de alguien y no existía documentación. -
El software en su etapa de infancia
-
- FORTRAN (1955), creado por John Backus.
- LISP (1958), creado por John McCarthy.
- COBOL (1959), creado por el Short Range Committee, altamente influenciado por Grace Hopper.
-
El término "software" fue utilizado por primera vez de forma escrita por John W. Tukey en 1958. El estudio de los campos académicos sobre el software se dividend en informática y la ingeniería de software. -
La conferencia organizada por La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el año 1968 en Múnich Alemania consagro el uso del término Ingeniería del Software, aunque Frederick P. Brooks, lo usó en los años 60, se dice que la primera persona que usó el término fue Margaret Hamilton -
Las empresas empezaron a comprobar que los costes del software eran mayores a los del hardware. Parnas propone la descomposición modular y el concepto de ocultamiento de información (information hiding), Chen el modelo E/R y Royce incluye implementar el modelo de ciclo de vida en cascada. -
Winston W. Royce el modelo de ciclo de vida en cascada. La formación de los profesionales de la Ingeniería del Software se centra entonces en las metodologías estructuradas. -
-
El ciclo de vida de desarrollo de software o SDLC (Software Develop Life Cicle) empezó a aparecer, a mediados de la década, como un consenso para la construcción centralizada de software, y daría las pautas en la que se logra establecer, de manera general, los estados por los que pasa el producto software desde que nace a partir de una necesidad, hasta que muere. -
-
De acuerdo con Kendall y Kendall la ingeniería de sistemas asistida por ordenador es la aplicación de tecnología informática a las actividades, las técnicas y las metodologías propias de desarrollo, su objetivo es acelerar el proceso para el que han sido diseñadas, en el caso de CASE para automatizar o apoyar una o mas fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas. -
La Certificación ISO (International Standard Organization), aparece en el año 1987, así como, el proceso de certificación basado en dichas normas, por ejemplo ISO 9126, ISO 12207, ISO 9000-3, etc. -
Como una de las mejores maneras para resolver problemas. Aumenta la necesidad de generar prototipos más rápidamente (concepto RAD Rapid Aplication Developments). Sin esperar a que los requerimientos iniciales estén totalmente precisos. -
La primera conexión a internet en El Salvador se instaló en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de El Salvador, en 1994. El ingeniero Rafael Ibarra fue quien hizo la instalación con el apoyo de colegas de Guatemala y Costa Rica. -
se estableció un acuerdo con UUNet, en Virginia, EEUU, para manejar el tráfico de correo desde y hacia El Salvador, bajo el dominio SV. En diciembre se instaló y configuró exitosamente uno nodo UUCP (Unix to Unix Copy Program) La primera dirección de correo electrónico que se registró en El Salvador fue ribarra@di.uca.edu.sv. Esta dirección pertenecía a Rafael Ibarra, conocido como el “Padre de la Internet” en El Salvador. -
En el año 1994 se instaló un servidor con Mandrake Linux en la Biblioteca Central de la Fuerza Armada, esos serían parte de los inicios del software libre en el país. También se hace referencia de que la extinta Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL) habría contado con servidores con Sistemas Operativos basados en Linux. -
Se gestionó, ante el IANA (Internet Assigned Numbers Authority) y el InterNIC (Internet Network Information Center) un conjunto de direcciones IP, equivalentes a una clase B, y la admin. del dominio de Nivel Superior correspondiente a El Salvador, SV. Ese mismo mes y año, el grupo SVNet fue constituido por la Universidad Centroamericana UCA, el CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), la UES, la Universidad Don Bosco, ANTEL y FUSADES, con el fin de administrar ambos recursos -
Acontecimientos que marcaron el uso de la tecnología en nuestro país para dar paso a la Ingeniería de Software.
-
Los primeros cinco dominios se registraron en 1996 para la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Universidad Don Bosco (UDB), Universidad de El Salvador (UES), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la organización SVNet. Estos fueron sus dominios:
UCA: uca.edu.sv
UDB: udb.edu.sv
UES: ues.edu.sv
CONACYT: conacyt.gob.sv
SVNet: svnet.org.sv -
-
En 2001, 17 representantes de nuevos marcos de trabajo y críticos de los modelos de mejora basados en procesos se reunieron, convocados por Kent Beck, para discutir sobre el desarrollo de software creando así el manifiesto ágil desglosado en cuatro principios: Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas Software que funciona sobre documentación exhaustiva Colaboración con el cliente sobre negociación de contratos Responder ante el cambio sobre seguimiento de un plan -
El desarrollo de software dirigido por modelos, conocido en inglés como Model Driven Development (MDD), es un paradigma de construcción de software cuyas motivaciones principales son la independencia de los productores de software a través de estandarizaciones y la portabilidad de los sistemas de softwar -
La tercera sede del ECSL correspondió al Centro Arte para la Paz en la ciudad de Suchitoto en el departamento del Departamento de Cuscatlán de El Salvador. Se llevó a cabo los días 10, 11 y 12 de agosto organizado por la comunidad local8; donde se realizaron charlas y talleres sobre educación y Software libre, educación y movimientos sociales, software libre y mujeres