-
La relación de escala representa la proporción entre una dimensión lineal de un modelo y la misma dimensión del original.
En matemáticas puede generalizarse la idea geométrica de escalado. La escala entre dos objetos matemáticos no necesita ser una relación fija, sino que puede variar de alguna manera sistemática, como sucede en el caso de una proyección, que generalmente define una relación punto por punto entre dos objetos matemáticos
Policleto creó su método sobre la escala del desundo ideal -
Las Pirámides de Egipto, 2570 a.C El historiador de la arquitectura Frederik Macody Lund argumentó en 1919 que la Catedral de Chartres (siglo XII), Notre-Dame de Laon (1157-1205) y Notre Dame de Paris (1160) están diseñadas de acuerdo con la proporción áurea, dibujando líneas reguladoras para hacer su caso. Otros eruditos sostienen que hasta el trabajo de Pacioli en 1509
-
Se han explotado durante milenios en obras de arte como alfombras, celosías, textiles y adornos.
Se estima que son del siglo XIII O XIV -
Poliedros, Los sólidos platónicos y otros poliedros son un tema recurrente en el arte occidental. Se encuentran, por ejemplo, en un mosaico de mármol donde aparece un pequeño dodecaedro estrellado atribuido a Paolo Uccello 1435-1460
-
Perspectiva y Proporción. Durante el renacimiento obras dibujadas en base modelos matemáticos.
-
Geomatría descriptiva ahora aplicada en modelado de sólidos por software, que se remontan a Albrecht Durero y Gaspard Monge
-
Ilusiones ópticas en modernidad, 1900´s.
Espiral de Frasser descubierta en 1908. -
Tuvo el boom durante el cubismo. Picasso y Metzinger eran fans
-
El pintor y escultor español Pablo Palazuelo (1916-2007) se centró en la investigación de la forma. Desarrolló un estilo que describió como la geometría de la vida y la geometría de toda la naturaleza. Consistiendo en formas geométricas simples con patrones y colores detallados, en obras como Angular I y Automnes, Palazuelo se expresó en transformaciones geométricas.
-
En El Sacramento de la Última Cena de Dalí (1955), Cristo y sus discípulos aparecen en el interior de un gigante dodecaedro.
-
El arte fractal desarrollad en los 80's
El artista Richard Wright argumenta que los objetos matemáticos que se pueden construir se pueden ver ya sea como “procesos para simular fenómenos”. Él considera la naturaleza del pensamiento matemático, observando que los fractales eran conocidos por los matemáticos durante un siglo antes de que fueran reconocidos como tales. El estilo de pintura por goteo de Jackson Pollock tiene una dimensión fractal definida -
La última pintura de Salvador Dalí, The Swallow’s Tail (1983), formaba parte de una serie inspirada en la teoría de la catástrofe de René Thom