-
Eclecticismo neo oriental.
Mezcla de estilos.
Lo he elegido porque me recuerda a uno de mis monumento favoritos, el Taj Mahal. -
Arquitectura Victoriana.
Fuerte influencia gótica.
Me parece un nombre fantástico para un edificio. -
Eclecticismo.
En esta obra predomina el neobarroco.
Es uno de los edificios, junto a la Torre Eiffel, más conocidos de París. -
Modernismo.
Se busca la eficiencia y la funcionalidad.
Lo he elegido por tratarse de uno de los primeros rascacielos del país. -
Modernismo.
Rompe la disposición clásica de las habitaciones de Bruselas.
Uno de los edificios más bellos de la ciudad. -
Sezession Vienesa.
Ordenación de espacios interiores.
La he elegido porque me ha encantado su fachada, me parece súper original. -
Modernismo catalán.
Forma del edificio y figuras de la fachada.
He visitado Barcelona un par de veces y este edificio es una auténtica maravilla. -
Modernismo catalán.
Uso de piezas de cerámica y pilares en forma de estalactitas.
He elegido este parque porque me parece treméndamente original. -
Racionalismo.
Edificio sobre pilotes y ventanas longitudinales.
Tenía que incluir alguna obra del gran genio de la arquitectura contemporánea. -
Organicismo.
Integración de una edificación en un ambiente natural.
No conocía esta obra y tengo que decir que me he enamorado de ella. -
Tardomoderno.
Edificio completamente abierto, solo existen unas delgadas columnas.
Lo he elegido porque es uno de los edificios más bonitos de esta selección. -
Tardomoderno expresionista.
Cierto sentido escultórico en los exteriores de estos edificios.
Lo he elegido por ser uno de los edificios más conocidos del siglo XX. -
Postmoderno.
Mezcla de elementos del movimiento moderno con elementos clásicos.
Me ha llamado mucho la atención y por eso lo he elegido. -
Deconstructivismo.
Forma geométrica de vidrio.
Norman Foster es un arquitecto muy conocido así que quería incluir una obra suya en esta selección. -
Contemporáneo.
Armonía entre lo artificial y lo natural.
Quería incluir alguna obra del mayor arquitecto español, Rafael Moneo.