-
800.000 años a.C. los primeros humanos descubrieron y empezaron hacer uso del fuego.
-
El embalsamamiento egipcio trataba de que casi todas las vísceras eran retiradas, excepto los riñones y el corazón, y la cavidad corporal se trataba con una disolución de natrón.
-
Firmadas por una mujer llamada Tapputi Belatekallim, estas anotaciones se consideran no solo los primeros apuntes de química, sino las primeras anotaciones científicas de las que se tiene constancia.
-
En Occidente, el elemento tierra fue definido por primera vez como arché principal por Jenófanes.
-
Creía que la materia era continua y podía dividirse interminablemente en porciones más pequeñas.
-
Demócrito llamó a estos trozos átomos ("sin división").Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos e invisibles.
-
Podemos decir que la palabra ''alquimia'' significa ''mezcla de líquidos''; el origen de esta se da en Mesopotamia, en donde muchas personas empezaron experimentar y estudiar el origen del mundo y sus elementos. La obtención de muchos elementos químicos.
-
El médico suizo Paracelso marcó un antes y un después en la historia de la Química y de la Medicina.
-
El británico Robert Boyle, considera que los principios básicos de la química se recogen por primera vez en la obra del científico "Skeptical Chymist"
-
El científico sueco Carl Wilhelm Scheele fue el primero en aislarlo en 1772 calentando sustancias que lo contienen y de las que se liberan con el calor.
-
Modelo Atómico de Dalton En 1808, Dalton publicó sus ideas sobre el modelo atómico de la materia las cuales han servido de base a la química moderna, porque todas las investigaciones científicas se hicieron y aun se hacen aceptando que la materia esta formada por átomos.
-
El químico ruso Dmitri Mendeleev publicó su primera tabla periódica de los elementos organizada en orden creciente de masa atómica.
-
La radiactividad fue descubierta por el científico francés Antoine Henri Becquerel en 1897
-
El modelo atómico de Thomson, el átomo se consideraba como una esfera con carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos.
-
El descubrimiento del electrón. Joseph John Thomson fue, por lo tanto, el primero que identificó partículas subatómicas.
-
La carga positiva de los protones es compensada con la carga negativa de los electrones, que se hallan fuera del núcleo.
-
Describió el átomo de hidrógeno con un protón en el núcleo, y girando a su alrededor un electrón.
-
Este modelo es una generalización del modelo atómico de Bohr desde un punto de vista relativista.
-
Es un modelo cuántico no relativista. En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico.