Un recorrido histórico sobre concepciones de la evaluación y sus propósitos en el proceso educativo en colombia.
-
En esta época, se dieron los primeros pasos en relación con la calificación cualitativa y la presentación
de informes descriptivos.
la promoción automática de un grado a otro como mecanismo de promoción en básica primaria; era una medida para que todos pasaran de un grado a otro, independientemente de
sus motivaciones, conocimientos, valores, -
Rige el quehacer educativo en el momento histórico en el
que nos encontramos (con el fin de garantizar el logro de los fines propuestos). Establece fines y características específicas
del currículo y componentes curriculares en los programas -
La Educación Básica fue organizada en nueve grados: cinco de Básica
Primaria (1º a 5º) y cuatro de Básica Secundaria (6° a 9°) y la Educación Media Vocacional dos grados
(10° y 11°); el objetivo del Decreto fue establecer el nuevo Plan de Estudios para la educación
preescolar, básica (primaria y secundaria), y media vocacional, ya que con los anteriores decretos
solo se hacía énfasis a la educación básica. -
El proceso de evaluación tiene como propósito la identificación de los logros y dificultades, y la aplicación de correctivos que hiciesen posible una alta calidad educativa, además plantea que la motivación del estudiante no debe lograrse exclusivamente por el procedimiento de la nota tradicional. informativo de padres de familia bajo una escala conceptual de calificación dada a partir de cuatro
calificaciones E,S,A,I. -
las finalidades principales de los informes era presentar a los padres, docentes
y alumnos, de manera comprensible, el avance en la formación de los estudiantes y proponer
acciones necesarias para continuar adecuadamente el proceso educativo -
la evaluación debía ser continua, integral, cualitativa y se expresará en informes descriptivos que
respondan a estas características y debe permitir preciar el avance en la formación del educando y
proponer las acciones necesarias para continuar adecuadamente el proceso educativo. -
en este decreto se establecen las
disposiciones encaminadas a garantizar el derecho para que todos aprendan, y no halla segregaciones
a los estudiantes por medio de la perdidas de años. -
la evaluación es el proceso permanente y
objetivo mediante el cual el establecimiento educativo valora el desempeño del estudiante, cuyos
propósitos principales son suministrar información para valorar los avances del desarrollo por
competencias y constituirse en fuente de información para ajustar los procesos correspondientes al
desarrollo integral del estudiante y del PEI entre otros.