Captura de pantalla 2017 01 13 a las 08.03.34

Un poco de la historia de México...

  • LOS TOLTECAS
    Jan 13, 900

    LOS TOLTECAS

    Los Toltecas fueron un pueblo que surgió alrededor de la capital Tollan- Xicocotitlan, cerca de Tula.(900 y 2000 A.C).
  • OLMECA
    Jan 13, 1200

    OLMECA

    La primera civilización que surgió en mesoamérica es la Olmeca, también llamada “Cultura Madre” (1200 y 400 A.C).
  • FLORECIMIENTO DE LOS TLAXCALTECAS
    Jan 14, 1220

    FLORECIMIENTO DE LOS TLAXCALTECAS

    Comienza el florecimiento de los tlaxcaltecas. Estructurados como federación, los tlaxcaltecas elegían a su líder supremo y emprendían las campañas de común acuerdo. (1220)
  • DESARROLLO DE LOS AZTECAS
    Jan 15, 1325

    DESARROLLO DE LOS AZTECAS

    Los Aztecas se desarrollaron en la región cultural de Mesoamérica.(1325)
  • CONQUISTADORES ESPAÑOLES VS AZTECAS
    Jan 15, 1519

    CONQUISTADORES ESPAÑOLES VS AZTECAS

    Los conquistadores españoles someten a los aztecas e inician 300 años de dominación colonial. Se lleva a cabo la cristianización e hispanización de los indígenas. (1519)
  • 1810-GRITO DE DOLORES

    1810-GRITO DE DOLORES

    El grito de Dolores. El cura Miguel Hidalgo reúne al pueblo para rebelarse contra el "mal gobierno" iniciando la guerra de independencia.
  • PLAN DE IGUALA

    PLAN DE IGUALA

    Firma del plan de Iguala. El Plan de Iguala fue un acto de acuerdo político, que unió a conservadores y liberales, rebeldes y realistas, y criollos y españoles. (24 FEB 1821)
  • GUADALUPE VICTORIA

    GUADALUPE VICTORIA

    Primer Presidente de México: Efecto de las selecciones Guadalupe Victoria quedó como presidente y Nicolás Bravo como vicepresidente. (10 OCT 1824)
  • SANTA ANNA

    SANTA ANNA

    Santa Anna asume el poder. Se aprovechó del malestar de la presidencia para pronunciar y desencadenó una revolución muy costosa.(1833)
  • INDEPENDENCIA DE TEXAS

    INDEPENDENCIA DE TEXAS

    Los texanos declararon independencia y nombraron un gobierno no provisional donde Lorenzo de Zavala fue designado vicepresidente. Despues Santa Anna cayó preso. (1836)
  • REVOLUCIÓN MEXICANA

    REVOLUCIÓN MEXICANA

    Inicia la revolución mexicana a cargo de Francisco I. Madero para terminar la dictadura de Porfirio Díaz. De acuerdo con el Plan de San Luis. (NOV 20,1910)
  • PRESIDENCIA

    PRESIDENCIA

    Porfirio Díaz dejó la presidencia y Francisco I. Madero fue nombrado presidente constitucional. Emiliano Zapata proclama el plan de Ayala que está en contra por haber incumplido las promesas del Plan de San Luis. (NOV 25,1911)
  • DECENA TRÁGICA

    DECENA TRÁGICA

    Victoriano Huerta traicionó a Madero e inició la “Decena Trágica” (lucha que duró 10 días en la que madero fue obligado a dejar su cargo y fue asesinado). El plan de Guadalupe fue proclamado quien rechazó al gobierno de Victoriano Huerta acusándolo de traición contra Francisco I. Madero. (FEB 9,1913)
  • VENUSTIANO CARRANZA

    VENUSTIANO CARRANZA

    Venustiano Carranza dirige su ley agraria, reconoce el movimiento agrarista mediante la ley de Restitución y Dotación de los estados, es decir, por primera vez la historia del país, un gobierno se comprometía oficialmente a llevar a cabo una política económico-social a favor del campesinado. (ENE 8,1915)
  • CONSTITUCIÓN MEXICANA

    CONSTITUCIÓN MEXICANA

    El 5 de febrero de 1927 se creó la constitución mexicana. (FEB 5, 1927)
  • NUEVA CONSTITUCIÓN

    NUEVA CONSTITUCIÓN

    Se creó una nueva constitución, en la cual el país se divide en 27 estados, un Distrito Federal y tres territorios. (FEB 5, 1917)
  • PNR

    PNR

    Partido PNR se crea, ahora en día llamado el PRI.(MAR 4, 1929)
  • DEVALUACIÓN DEL PESO

    DEVALUACIÓN DEL PESO

    Primera devaluación del peso ante el dólar. (ENE 1, 1954)
  • EL MOVIMIENTO DE 1968

    EL MOVIMIENTO DE 1968

    El movimiento de 1968, un poco después de la muerte de muchos estudiantes protestantes causó una de las más grandes rebeliones y movimientos en la historia mexicana. (ENE 1, 1968)
  • ECONOMÍA DE MÉXICO

    ECONOMÍA DE MÉXICO

    José López Portillo logró desarrollar el mayor crecimiento en la economía de México, logró que fuera el crecimiento más importante de la historia de México. (DIC 1, 1978)
  • TEAM

    TEAM

    PAULA GARCÍA,
    ANGELA ARREDONDO,
    LORENIA CARDONA,
    VALERIA TREVIÑO.