-
La mexicana PriceTravel Holding llegó a Colombia hace tres años, fue su primera oficina a nivel internacional, una experiencia que consideran positiva y que les permitirá expandirse en la región, comenzando por Perú, según lo ha manifestado Esteban Velásquez, CEO de Price Travel Holding, en entrevista con REPORTUR.co.
-
Bestday entró a Colombia en enero, aunque venía operando a través de HotelDo. David Rebolledo, director general de Bestday, comentó hace algunos meses a REPORTUR.mx, que el éxito que ha registrado la agencia de viajes online en Colombia ha sido rotundo. El directivo comentó que aunque ya tenían tiempo de operar en Colombia, oficialmente lanzaron la campaña de apertura en el mes de febrero, y destacó que los resultados que han tenido han sido muy buenos. De hecho, por encima de sus previsiones.
-
Almundo.com, es propiedad de Iberostar y Juan Pablo Lafosse. El Grupo Iberostar como publicó REPORTUR.com.ar, tiene el 75% de la agencia, mientras Juan Pablo Lafosse, su primer ejecutivo, cuenta con el 25% del capital. “Colombia representará entre 20% y 25% de la operación global”, dijo en su momento María Eugenia Oriani, Country Manager de Almundo.com y agregó que “tenemos como referente lo que está pasando en Argentina, donde Almundo.com está creciendo a un ritmo anual de 120%.
-
Viajes el Corte Inglés ha experimentado un crecimiento importante. Iniciaron con una oficina en Bogotá. Tienen operación en varios canales, vacacional, corporativo, en grupos y próximamente en la página web, tienen un receptivo. El Corte Inglés llegó a Estados Unidos primero, luego Chile, México y Colombia, pero también tienen presencia en República Dominicana, en Ecuador, Panamá, Perú, Uruguay, Argentina y Brasil que allá no tienen operación propia lo manejan con corresponsal.
-
Con una inversión de 500 mil dólares, José Manuel Martín, ex Pullmantur y Juanma Giovanni, dueño del TTOO venezolano Atom, compran Iberoluna y potencializan la agencia. Giovanni, es socio tecnológico de la plataforma y partner en algunos destinos de Iberoluna. El tour operador está bajo la dirección de José Manuel Martín y Jaime Flórez en la parte comercial, los dos ex Pullmantur.
-
La mayorista CIC es propiedad de Andrés Rincón, una marca que retomo luego de disolver su sociedad con Solways. CIC también hace presencia en Perú y completarían 5 países, entre ellos Estados Unidos. En Colombia está en Bogotá, Pereira y Bucaramanga.
-
Entró reciente a Colombia en alianza con Travel and Living, abriendo una sede en Bogotá, con el fin de promover un turismo de calidad desde México hacia Colombia y viceversa, lo expresó Pedro Sainz, director general de Turismo Travel. Es una de las mayoristas más grandes del mercado mexicano, tiene como premisa la seriedad y el compromiso, además de ofrecer un equilibrio entre calidad y precio. Su campaña inicial en Colombia está dirigida a la promoción del 2X1 para visitar Europa o México.
-
La agencia mexicana Anfitriones, especialista en la organización de eventos y convenciones, enmarcados dentro de un servicio integral y de calidad; llegó a finales de 2015 a Colombia, como inicio de su expansión internacional.
-
Viajes Mr. Trip es una agencia multicanal de inversionistas españoles y colombianos que arrancó operaciones en Colombia a través de sus canales de internet y con la apertura de 3 puntos de venta directa en la ciudad de Bogotá, este inicio será el punto de partida para su expansión en Latinoamérica. En febrero, la agencia abrió su primera oficina en Lima, Perú.
-
La compañía On Vacation abrió en 2015 una nueva línea de negocios, su propia OTA viajepormenos.com, que ofrece hoteles, tiquetes aéreos, paquetes vacacionales, incluidos los de la compañía, cruceros, renta de carros, entre otros productos. Esta OTA entró como una nueva alternativa para las empresas de turismo que utilicen canales de ventas de este tipo, al parecer con negociaciones mucho más asequibles a las tradicionales.
-
El turismo, una de las locomotoras de la economía nacional, registró en 2015 la creación de 716 agencias de viaje respecto a 2014, según un análisis de Anato basado en cifras de Confecámaras.
-
En junio iniciaran las obras del aeropuerto El Dorado, donde el concesionario Opain debe hacer la ampliacion de un 31% del area de las terminales nacionales e internacionales, ademas de ampliar 35% las plataformas para dar mas espacio a los aviones.
-
El presidente Juan Manuel Santos firmó esta semana el decreto donde habría exención de impuestos de renta para hoteles construidos antes del 31 de diciembre de 2017 y aplicará para proyectos hoteleros que llevan el 61% adelantada su construcción en la fecha limite.
-
Luego de 17 años de trabajo, Viaggio es una de las pocas hoteleras que sigue operando en el mercado con capital colombano, y en la actualidad cuenta con 10 hoteles y para 2016 abrirá 3 hoteles mas en ciudades cono Cartagena, Medellin y Bogotá.
-
La cadena hotelera German Morales e Hijos ha creado un departamento para atender la operación de centros de convenciones, otro nicho de negocio de la cadena que inicia con la operación del centro de convenciones de la Universidad Católica.
-
Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura), dijo concluir la visita técnica a las obras del aeropuerto El Dorado, que para 2017 esta terminal aérea tendrá capacidad de realizar aproximadamente 40 mil operaciones al año, y de atender a 40 millones de pasajeros.
-
La Junta Directiva de Anato determino esta semana que el Congreso Nacional de Agencias se llevará acabo en la ciudad de Barranquilla en 2017, y así mismo invito a la capital de Atlántico para ser el destino nacional invitado de la Vitrina Turística 2019
-
La hotelería en Boyacá ha sido uno de los sectores mas afectados. De los hoteles inscritos en las Camaras de Comercio, el 100% ha reportado cancelación en las reservas, lo que ha afectado la contratación de trabajadores bajándose un 30%; estos trabajadores han quedado desempleados hace mas de una semana, así lo manifestó Sandra Tiuzo, presidenta de la Camara de Comercio de Sogamoso.
-
A partir del 03 de noviembre, Avianca inicia la operación de vuelos diarios y directos desde Bogotá a San Juan de Puerto Rico. Tendrá mas de 1.600 sillas semanales en aeronaves Airbus A319, con capacidad para 120 viajeros.
-
Anato es la agremiacion mas antigua del sector del turismo en Colombia, y este año cumplió su 67 aniversario, Paula Cortes, presidente de la entidad, destacó que el trabajo y los esfuerzos de la agremiacin se han centrado en garantizar y proteger con su gestión un futuro sostenible para sus Agencias de Viajes y el sector turístico en general.
-
Esta politica entra en vigencia para tiquetes emitidos a partir del 28 de octubre de 2016, en vuelos al interior de Colombia, Perú y Ecuador viajando en cabina ejecutiva y/o cabina económica; para clase económica pasa de 1 o 2 maletas con un peso máx. combinado de 23Kg a 1 maleta con peso máx. de 23 Kg; para clase ejecutiva pasa de 1 o 2 maletas con peso máx. combinado de 32 Kg a registrar 2 maletas con peso máx. de 32 Kg cada una.
-
Con la huelga de pilotos agremiados en Acdac, Avianca ha tenido que aplazar la venta de tiquetes hasta el 06 de octubre, incluyendo las ventas de las agencias de viajes y en general la de todos sus canales. Las agencias de viajes como Viajes Chapinero L'Alianxa y Aviatur han manifestado a REPORTUT.co, su apoyo a la aerolínea, pero sin desconocer que han bajado el volumen de sus transacciones y ha generado perjuicio a los usuarios.
-
Las agencias de viaje han manifestado su preocupación e incertidumbre en la manera como se llevaran a cabo las reacomodaciones de los vuelos para los colombianos que ya tienen sus paquetes turísticos comprados para la semana de receso; por la huelga prolongada de pilotos de Avianca agremiados en la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles.
-
Anato destaca las ventajas que tienen los viajeros al hacer las reservas de paquetes turísticos con las agencias de viajes, definidas por la agremiacion como sinónimo de garantía, respaldo y experiencia.
-
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca falló tutela a favor de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), por lo que la Aeronáutica Civil deberá revocar la resolución que permitía a la aerolínea Avianca contratar pilotos extranjeros.
-
La aerolínea colombiana EasyFly planea abrir un centro de operaciones en la ciudad de Cali en donde ve un gran potencial para conectar la capital Vallecaucana con ciudades intermedias del sur del país.
-
El buscador de hoteles Trivago Colombia, presentó el Ranking de los 20 destinos favoritos de los colombianos para recibir el 2018. Las tres ciudades que encabezan el listado son: Cartagena, Santa Marta y San Andres.
-
La aerolínea Avianca notifico el aumento salarial que indica el laudo arbitral preferido por el Tribunal de Arbitramiento, pese a que no esta en firme. El incremento fue del 12.75% para pilotos y el 11.75% para copilotos con retroactivo.
-
Para 2020, una vez el consecionario del aeropuerto de Cali, Alfonso Bonilla Aragón, finalice el contrato, se haría cargo de la administración de cuatro aeropuertos del país, el de Armenia, Ibague, Neiva y Cali, esto de acuerdo a la propuesta que han hecho al Gobierno.
-
El Presidente Juan Manuel Santos firmó el decreto 2158, el cual estipula los programas de servicios y descuentos de ir lo menos el 10% sobre la tarifa plena de los servicios que presta la industriara de viajes y turismo en el país para impulsar el turismo de interés social.
Los colombianos, adultos mayores pensionados, personas en condición de discapacidad, jóvenes y estudiantes contaran a partir de 2018 con incentivos especiales para viaja y acceder a la mejor oferta turística. -
La aerolínea Avianca analizar lanzar una nueva conexión desde BogotÁ hacia Roma y Francia y esta cerca de anunciar un nuevo destino europeo en Alemania, dentro de un proceso de expansión en Europa, revelo en sitio web CAPA
-
El Gobierno aprobó la exención del Impuesto de Valor Agregado (IVA) a paquetes turísticos para viajar en cruceros internacionales que se compren en Colombia. La medida cubre cruceros que salgan del país, pero que prestan servicios de turismo en aguas nacionales en internacionales, y sera efectiva para todos los viajeros, sin importar su nacionalidad.
-
Por otro lado, en lo corrido del año hasta el segundo trimestre de 2018, el Dane reportó que el personal ocupado de las agencias de viaje disminuyó 3,5%, mientras que para el periodo de referencia de los últimos doce meses hasta el segundo trimestre de 2018, el personal ocupado de las agencias de viaje se redujo 3,2%.
-
La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Turismo, entidad de apoyo de la Iniciativa Clúster de Turismo de Negocios y Eventos, lidera acciones con el objetivo de fortalecer los sectores productivos, que permitan la consolidación de una ciudad de mayor bienestar para sus habitantes y visitantes.
-
Los destinos nacionales que mayor dinamizacion han reportado a lo largo de este año son Cartagena, San Andres, Bogotá, Santa Marta, Medellin, Pereira, Cali y Barranquilla. Cabe destacar que los destinos de playa continúan siendo los preferidos.