-
Los musulmanes, aprovechando las disputas internas del reino visigodo, derrotaron al último rey godo, don Rodrigo, en la batalla de Guadalete
-
Con la invasión musulmana del año 711, gran parte de la Hispania visigoda fue sometida a la influencia del Islam, una religión oriental que se había expandido por el Próximo Oriente y el Norte de África, agrupando a un conjunto de pueblos y tribus nómadas bajo una misma creencia
-
España será denominada por los árabes como Al-Andalus, una provincia (emirato) más del Islam, gobernada por un emir nombrado por el califa Omeya desde Damasco (Siria)
-
Fue una escaramuza con los cristianos que se resistían al empuje musulmán en el norte, este hecho de armas marcó el inicio de la expansión de los cristianos hacia el sur
-
Lo consiguen tras asesinar a toda la familia Omeya. Su único superviviente, Abderramán I huye a Al-Andalus y se hace con el poder. Fue proclamado emir en el 756 y reconoció la independencia política de Badgad, aunque siguió fiel a la autoridad religiosa del califa
-
El nuevo emirato consolidó el poder del Islam en la península, se mejoró la organización administrativa y se reorganizó la recaudación de impuestos, que permitió la creación de un ejército de mercenarios y se realizaron aceifas o raizas, campañas militares contra los reinos cristianos del norte con el objetivo de evitar su desarrollo militar de lograr un botín de guerra
-
A principios del siglo X el emirato sufrió una grave crisis motivada por el acuciante peligro de los reinos cristianos. En el año 929 Abderramán III se proclamó califa, consolidando así la independencia de Al-Andalus del califato abásida
-
Aparecieron taifas que disminuyeron ante la expansión cristiana, las taifas solicitaron ayuda a los almorávides, que derrotaron a los cristianos en la batalla de Sagrajas (1086), pero fracasaron en su intento de recuperar Toledo. Debido a las revueltas Al-Ándalus volvió a fragmentarse en reinos de taifas, que caerán con de los almohades que cayeron ante Alfonso VIII en 1212, en la batalla de las Navas de Tolosa. El único reino que logró resistir fue el Sultanato Nazarí de Granada.
-
Batalla de gran imortancia librada entre el ejercitó de Alfonso VIII de Castilla y los almohades, de la que estos últimos salieron derrotados. Y los cristianos tuvieron por primera vez en 5 siglos la puerta del Guadalquivir abierta lo que les permitió seguir conquistando hasta la actual Andalucía
-
Este reino logró sobrevivir hasta 1492 frente al reino de Castilla. Para ello los nazaríes emplearon la diplomacia con enorme habilidad (se reconocían vasallos de Castilla, le pagaban parias y la apoyaban militarmente contra otros reinos cristianos o musulmanes sin distinción). En 1482 Castilla inició una campaña militar contra Granada. Boabdil, el último monarca de Al-Andalus, entregó la ciudad a Castilla en enero de 1492.
-
10 años después del inició de la campaña militar de Castilla contra Granada Boabdil entregó la ciudad a Castilla