-
Alianza secreta Otomana-Germana
-
Cultura hibrida, tensiones asiáticas y europeas, viven realidades duales, cosmopolitas, y laica constitucionalmente.
-
El ultimo Khalifa turco llamado Atatur, decidió rescatar lo último que quedaba de la repartición del Imperio Otomano e intenta modernizar el país con una nueva capital y nuevo proyecto de país, dejando atrás antiguas tradiciones que habían sepultado a la antigua Estambul.
Porque era un lugar dónde coexistencia entre antiguo islam bohemio (poco convencional) y actualizada, innovadora y cosmopolita Ankara. (Actualizando las antiguas culturas asiáticas del mismo modo) -
Tienen una de las mejores hospitalidades que puede desarrollar la venta imitadora de primera calidad de las mejores marcas del mundo autóctono (original copy).
-
Durante el siglo XX, en el cambio de sultanes otomanos, sacan a las mujeres para darle un apellido, educación de un modo laboral, llamada reforma existir Turquía, la cual además tradujo el turco al latín, para que la educación europea se pudiera continuar abriendo las puertas al mundo anglosajón.
-
Población relativamente joven a diferencia de la europea que envejece cada vez más.
-
Finales del siglo XX, aranceles altos para el consumo de tabaco, bebidas alcohólicas.
Cómo consecuencia las que estén en circulación dentro del territorio, estarán a cargo de los monopolios que tienen su patente respectiva (Relación directamente proporcional con la religión predominante, Islam) -
Turquia se incompora a General Agreement on Tariffs and Trade (GATT)
-
Puente entre dos de los continentes mas importantes del mundo, (Europa y Asia), Estambul tiene una de las posiciones geoestragicas más importantes del mundo.
-
Quería hacer parte de la OTAN para poder transportar en la época de la Guerra Fría misiles y más armamento nuclear de Oriente a Occidente cómo instrumento para que las vias del país estuviera complementamente limpias y sin huecos por cada calle que pasaba este armamento, si llega a tener baches, es posible dañar este armamento.
-
Europea dice que no ya que dicen que por ahí viene todo el apogeo del Islam en el viejo continente, sin embargo, Turquía dice que es mejor llevar a las buenas el Islam, laico, como ellos lo hacen, sino le pueden llegar a dar la razón a los grupos extremistas islámicos que tienen una xenofobia muy marcada.
-
Ley de prevención de competencias desleal de importaciones (GATT)
-
bloqueo económico que impuso las Naciones Unidas a Irak, guerra del Golfo con Kuwait, afecto al país turco con unos altos déficit fiscales y comerciales que generaron aumento en la inflación y deficiencias de inversión principalmente en el ámbito internacional.
-
Decisión a finales de los años 90 de la unión aduanera con la OMC, surgió un efecto positivo en la renta económica mediante impuestos aduaneros
-
Crisis post liberación económica
-
Armonización entre la política comercial con la UE
-
Repercusión las empresas privadas en el año siguiente, tuvieron una recuperación abrumante del 8%, principalmente en la producción industrial
-
Derechos de propiedad en el acuerdo de Marrakech en la ronda de Uruguay
-
Empieza a hacer parte de la Organización Mundial del Comercio
-
recesión económica aproximadamente del 6,1%
-
Mismas políticas comerciales frente importaciones/exportaciones a países terceros desde (industriales y agrícolas (con la UE)
-
Aumentan exportaciones e importaciones aproximadamente del 50%
-
Exportaciones agrícolas de Turquía a la UE ascendieron a 1.500 USD
-
La crisis a favor de Turquía, pudo exportando gran cantidad de bienes y servicios a la UE y a Rusia disminuyeron un 15% (economía hibrida)
-
Turquía pagaba hasta el doble del precio mundial en un bien como la cebada, lo cual impulso al posterior cultivo de esta en el país
(Genera inflación)