-
A través de esta norma se crea el Ministerio de Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental -SINA- y se dictan otras disposiciones.
https://justiciaambientalcolombia.org/2016/02/08/resumen-de-la-ley-99-ambiental-colombiana/ -
Por la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones
-
Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan
normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la
cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas
dependencias -
Dentro de los objetivos establecidos por lo estatutos del organismo se establecen el conocimiento , la protecciónn , conservación y acrecentamiento del patrimonio monumental
-
Según el decreto, antes del 26 de abril del próximo año las personas propietarias de piezas arqueológicas deberán tenerlas registradas en el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh). Si no lo hicieran, sufrirán la pena de decomiso de dichas piezas que, por lo dispuesto en la ley 397, son consideradas parte del patrimonio cultural de la Nación, lo cual priva sobre la propiedad de los particulares.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1369380 -
Con la inmensa satisfacción del trabajo bien hecho, más de 1.100 delegados, procedentes de 133 países, pusieron el punto final en a la primera Cumbre Mundial del Ecoturismo con la Declaración de Québec sobre el Ecoturismo, un nuevo instrumento para el desarrollo internacional de este tipo de turismo, que experimenta ya una alta demanda en todo el planeta.
-
Objetivo general : Fortalecer y diversificar la actividad ecoturística, teniendo como referente esencial su desarrollo
sostenible...
Ver: http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/intranet.bogotaturismo.gov.co/files/Politica%20para%20el%20Desarrollo%20del%20Ecoturismo.pdf -
Los incentivos fiscales otorgados al sector en la reforma del
Estatuto Tributario, artículo 207-2, mediante el Decreto 2755 de 2003, para el tema de los servicios de ecoturismo, consideran susceptible de exención de impuestos los servicios de ecoturismo y particularmente la interpretación del patrimonio natural y de las manifestaciones culturales asociadas a éste, denotando la importancia de la cultura para este tipo de turismo. -
-
El Gobierno colombiano, a través de Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y Cultura, promulgó la Política de Turismo Cultural: Identidad y desarrollo competitivo del Patrimonio. http://www.mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-turismo-cultural/Documents/08_politica_turismo_cultural.pdf
La política del turismo cultural y el diseño de producto turístico para el turismo cultural. Caso: corredor turístico Bogotá-Boyacá-Santander: http://www.redalyc.org/pdf/206/20606006.pdf -
Uno de los avances más importantes para la protección y salvaguardia del Patrimonio Cultural de la Nación en los últimos años. Al promover esta ley, el Ministerio de Cultura buscó fijar procedimientos únicos para la protección y salvaguardia del Patrimonio Cultural de la Nación, basado en un principio de coordinación garantizado por un Sistema Nacional de Patrimonio Cultural, cuya creación obedece a la necesidad de articular todo lo relativo al Patrimonio Cultural de la Nación.
-
El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural está reglamentado por la Ley 397 de 1997, en su artículo 7º, modificado por el artículo 4 de la Ley 1185 de 2008 y regulado por los decretos nacionales 1313 de 2008 y 763 de 2009.
http://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/secretaria-tecnica-del-consejo-nacional-de-patrimonio-cultural/Paginas/default.aspx -
Se centra en la reglamentación general del componente inmaterial del Patrimonio Cultural de la Nación en forma acorde con la Convención de la Unesco para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial aprobada en París el 17 de octubre de 2003, adoptada por Colombia mediante la Ley 1037 de 2006 y promulgada mediante el decreto 2380 de 2008. http://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/noticias/Paginas/2009-09-08_26660.aspx