-
Fue uno de los terremotos más violentos registrados en el Perú.
-
La Quinta Cumbre de Jefes de Estado de América Latina y El Caribe y la Unión Europea (ALC-UE) se realizó en el Museo de la Nación del 13 al 17 de mayo.
-
La 16ª Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se realizó en Lima del 21 al 23 de noviembre.
-
Este virus se expandió por todo el mundo causando muchas muertes. Al Perú llegó a través de una persona que llegó del extranjero.
-
La selección de voley de mayores obtiene su pase al Mundial de Japón 2010.
-
Un terremoto marcó el inicio del 2010 en Haití dejando a miles de víctimas mortales, cientos de heridos y damnificados, convirtiéndose en una de las catástrofes más graves de la historia. A esto se suma en este mismo año, a la epidemia del cólera que se propagó en su territorio dejando más de dos mil muertos y cientos de contagiados.
-
Por primera vez en nuestra historia una película peruana es nominada a los premios Oscar. La Teta Asustada dirigida por Claudia Llosa es nominada como Mejor Película Extranjera.
-
Un sismo de 8.8 grados, uno de los más fuertes registrados en la historia ocurrió en Chile dejando más de un millón de viviendas destruidas y más de dos millones de damnificados.
-
El Terremoto de Yushu tuvo una intensidad de 6.91 grados de magnitud. Murieron aproximadamente 2,000 personas y 10,000 resultaron heridas.
-
Aproximadamente 6000 vuelos fueron cancelados en Europa a causa de la erupción del volcán Eyjafjallajökull en Islandia que afectó a varios países europeos, obligándolos a cerrar sus aeropuertos a causa de la nube de cenizas y afectando a millones de pasajeros.
-
Un terremoto de 6.5 grados sacudió el Departamento de Tacna que se sintió también en Moquegua y Arequipa.
-
El escritor peruano Mario Vargas Llosa recibe el Premio Nobel de Literatura.
-
Con diversas actividades realizadas en la ciudad del Cusco se celebraron los 100 años del descubrimiento de la ciudadela de Machu Picchu por el arqueólogo Hiran Bingham. Actualmente es considerada una de las 7 maravillas modernas del mundo.
-
Después de 25 años de espera se inauguró el esperado tren eléctrico que busca aliviar el caótico transporte en Lima y dar una mejor calidad de los ciudadanos reduciendo el largo tiempo de viajes de horas a minutos.
-
Jorge Cori ganó el premio mundial de ajedrez en la categoría Sub-16 en Brasil y Deysi Cori logró el torneo mundial en la categoría sub 20 en la India.
-
Los investigadores descubrieron un tesoro funerario con joyas de oro, plata, cobre dorado y objetos de cerámica de finísima calidad artística. El descubrimiento fue comparado con el Señor de Sipán y Sicán, además podría tener relación con la antigua leyenda del mítico Naylamp.
-
La campaña publicitaria de Marca País recibió seis importantes premios en el festival El Ojo de Iberoamérica que se realiza en Argentina. Además recibió el "Gran Premio a la Creatividad Empresarial 2011", entre otros reconocimientos.
-
La Eshuva de la etnia Huachipaire es una plegaria recitada, sin instrumentos y en lengua Harakmbut, mediante la cual se invoca a los espíritus naturales para la obtención de favores. La Unesco ha incluido estos cantos en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
-
La Unesco inscribió a la Peregrinación al santuario del Señor de Qoyllur Riti (Cusco) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
-
Se halló en el caserío cajamarquino de Poro Poro parte de un gran complejo que parece ser un templo ceremonial donde se realizaba el culto al agua. El sitio es llamado La Grada y forma parte de un complejo de 8 kilómetros de extensión donde se encuentran una seria de pinturas, grabados en piedra y monumentos.
-
La famosa competencia internacional llegó por primera vez al Perú. El recorrido comenzó en Arica para luego llegar hasta Arequipa atravesando Tacna y Moquegua.
-
El lujoso crucero Costa Concordia, el más grande construido en Italia con 114.500 toneladas, naufragó en la costa de Toscana, en el mar Mediterráneo. Hubo 32 muertos.
-
La amazonía logra esta distinción por ser rica en bosques tropicales y por el sorprendente río Amazonas. Además representa más de la mitad de la selva tropical que hay en el planeta.
-
Empezó el 17 de octubre como depresión tropical en Venezuela. Poco a poco el huracán Sandy fue cobrando fuerza a su paso por el Caribe y terminó siendo catastrófico en Haití, República Dominicana, Jamaica, Cuba, Bahamas y Bermudas. Pero el mayor impacto se sintió en Estados Unidos, el 29 de octubre, donde dejó 113 muertos.
-
Con la presencia de 660 empresarios y autoridades de diversas partes del mundo se realizó en Lima el Octavo Foro Económico Mundial para América Latina.
-
La Organización Deportiva Panamericana (Odepa) eligió a Lima como sede de los Juegos Panamericanos 2019.
-
Se originó en Guinea y se extendió a Liberia, Sierra Leona, Nigeria, Senegal, Estados Unidos, España, Malí y Reino Unido. La OMS declaró el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional el 29 de marzo de 2016, aunque mantiene la vigilancia en los países más afectados por la aparición de casos aislados debido a restos aislados del brote. Dejó un aproximado de 11,300 víctimas mortales.
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó la solicitud del Perú de declarar a la fiesta de la Virgen de la Candelaria como patrimonio inmaterial de la humanidad.
-
Lima fue sede de una de las más importantes cumbres mundiales sobre el cambio climático la COP20. A este evento asistieron aproximadamente 12,000 delegados del más alto nivel de 195 países.
-
La Unesco incluyó al distrito del Rímac como miembro del selecto grupo de ciudades Patrimonio Mundial en reconocimiento a su historia y tradición.
-
Gobierno declara en estado de emergencia comunidades de Loreto por derrame de petróleo que afectó el suelo de la zona. Mediante un decreto supremo, el gobierno indica que por 60 durará dicha medida que ha generado preocupación en los pobladores.
-
Minsa declara en emergencia a 14 regiones por el dengue. El Decreto Supremo señala que la medida busca fortalecer la prevención y la atención de las personas afectadas por esta enfermedad.
-
Después más de cien años de su descubrimiento, la ciudadela de Machu Picchu no deja de sorprender. Hace dos semanas, personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco halló en la zona pinturas rupestres (quilcas) preíncas.
-
Un fuerte sismo de 5.4 sacudió el centro de Italia y cuatro días después un nuevo terremoto de 6,6 derribó edificios que habían resistido sismos anteriores. Fue el más fuerte en el país en casi 36 años.
-
Un incendio dejó reducido a cenizas el 80% del templo de San Sebastián, en el distrito homónimo, en la ciudad Cusco. La escultura del patrón San Sebastián quedó destruida así como el altar principal y piezas de arte de la Escuela Cusqueña.
-
La tormenta barrió a su paso por el Caribe dejando más de 1,000 muertos en Haití, una veintena más en cinco estados del Este de EE.UU. y milones en daños.
-
Cuatro muertos y dos heridos -un trabajador y un bombero- fue el resultado del incendio registrado en el centro comercial Larcomar de Miraflores. El siniestro se inició en una de las salas del cine UVK.
-
Se realizó en Lima la IX reunión anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (en inglés, Asia-Pacific Economic Cooperation, APEC) y vigésimo cuarta (XXIV) de sus líderes. Tuvo la participación de los líderes de 21 economías mundiales.