-
Las elecciones se llevaron a cabo el 4 de octubre de 1949, en las que se elige a los Vicepresidentes de la República, los Diputados a la Asamblea Legislativa que queda instalada el 1 de noviembre de 1949. Se inscribieron para esas elecciones 158.210 ciudadanos, de los cuales 77.846 fueron votos válidos.
-
Se creó el primer “Código Electoral” que es la base de la pureza de nuestro sufragio universal.
-
Se discute la conveniencia del cambio de nombre de Tribunal Nacional Electoral por el de Tribunal Supremo de Elecciones, el que queda aprobado mediante Decreto No. 171 del 14 de setiembre de 1948 de la Junta Fundadora de la Segunda República.
-
Se promulga una nueva consititucio política. El tribunal asumió cargos Electorales y de registro civil de forma independiente.
-
Se inicia el estudio para establecer la ley orgánica del Registro Civil y su respectivo reglamento.
-
Por primera vez las mujeres de Costa Rica tuvieron acceso al sufragio. durante un plebiscito organizado para determinar si los caseríos de La Tigra y La Fortuna seguirían formando parte del cantón de San Ramón, o si pasaban a pertenecer al de San Carlos.
-
El TSE toma el acuerdo de uniformar el número de la cédula con el del asiento de nacimiento de cada ciudadano. Antes de esto ocurríais que se daba diferentes números para una misma persona.