La recién reorganizada universidad nacional autónoma de México llevo a cabo el primer congreso nacional de estudiantes
Period: to
Los orígenes: de la dispersión estudiantil al frente estudiantil socialista de occidente
Se llevó a cabo el primer congreso internacional de estudiantes con sede en la cuidad de México
En la cuidad de puebla se organizó el II congreso nacional de estudiantes en la que se aprobó la intervención estudiantil y se señalo el 10 de octubre como el día del estudiante
La inauguración de la universidad por el gobernador del estado José Guadalupe Zuno Hernández este impulso la aprobación de la ley orgánica de la institución
Acordaron transformar la CEJ En la federación de estudiantes universitarios de Jalisco (FEUJ)
Se declaró constituida la federación de estudiantes de Jalisco
Se creo la federación de estudiantes de la universidad de Guadalajara
Se comenzó a trabajar en la unificación de las dos principales organizaciones estudiantiles
Se constituyó la agrupación de estudiantes federados de Jalisco
Fue disuelta y se anunció la constitución del frente revolucionario de estudiantes de Jalisco
Everardo topete apenas comenzando su gestión como gobernador le toco enfrentar lo más álgido del conflicto que vivía la universidad
En jalisco se creaba el Frente Estudiantil Socialista de Occidente (FESO)
El desacuerdo derivo en un enfrentamiento entre los partidarios de la educación socialista y sus opositores
El FESO tuvo que enfrentarse a diversas problemáticas, como el rechazo de la derecha y de la comunidad católica
El FESO renovó su dirección, ya que finales de 1947 prácticamente se encontraba desintegrada.
Period: to
Del Frente de Estudiantes Socialistas de Occidente a la Federación de Estudiantes de Guadalajara
El nacimiento de otra agrupación se formo con algunos allegados, los FEG (federación de los estudiantes de Guadalajara)
Iniciativa del rector Jorge Matute Remus.
El comité del FESO comenzaba a desaparecer debido a que cada día tenía más problemas en representar a los estudiantes y resolver sus demandas
La FESO publico un manifiesto
El FESO recupero rápidamente su iniciativa y realizo un combativo mitin
Se realizaron elecciones para elegir y renovar el comité directivo del FEG; por Carlos Ramírez Ledewing
Se eligió un nuevo comité directivo encabezado por Miguel Naranjo Granada quien conquisto el derecho de los estudiantes de la preparatoria de la universidad de Guadalajara a tener preferencia de ingreso sobre los provenientes de escuelas privadas
El FESO rebasaría a la FEG representada por Carlos Ramírez Ledewing quien había logrado desplazar al FESO de la representación estudiantil.
La salida del rector José Barba Rubio en mayo de 1954 quien dejó el cargo para cumplir su servicio social como médico dejando en sustitución a su vicepresidente quien era José Luis Lamadrid.
Se realizaron nuevas elecciones en el mes de enero donde resultó electo José Guadalupe Zuno Arce quien se caracterizaba por ser un representante comunista más radical y comprometido que Carlos Ramírez Ledewing .
Carlos Ramírez Ladewig buscaba la candidatura al gobierno del estado de Jalisco
Las elecciones se volvieron una simulación con candidatos únicos y el control se extendió hasta las sociedades de alumnos en buena medida.
En México se incorporó lleno de esperanza un movimiento que comenzó en julio de 1968 como producto e a represión política a raíz del pleito entre preparatorianos.
Period: to
La FEG y el movimiento popular estudiantil de 1968
Se conjuntaron varios factores que hacían pensar que se terminaría el dominio de la FEG sobre los estudiantes de la UDG.
Period: to
El Frente Estudiantil Revolucionario y la violencia en el movimiento estudiantil
Tuvo la primera acción del Frente Estudiantil Revolucionario (FER): el rescate de la Casa del Estudiante que tenían porros de la FEG.
Se dio inicio la campaña de asambleas, arrancando el instituto Tecnológico, donde se realizaron reuniones masivas, y se reportaron 2 muertos de FER, por disparos de la FEG.
Muere Carlos Ramírez Ludewig, ejecutado por un comando de las FRAP.
Los principios fundamentales del FEG fueron el sistema democrático, no participar en partidos militantes o electorales, sostener las relaciones académicas de cooperación a que se refieren las leyes orgánicas. Después de 40 años surgió una modificación
Llega Raúl Padilla López a la rectoría de la Universidad de Guadalajara.
Period: to
El surgimiento de la Federación de estudiantes Universitarios y la debacle de la Federación de estudiantes de Guadalajara
Aparece la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), y desplazo a la FEG como organización mayoritaria de estudiantes.