-
En diversas culturas prehispánicas, principalmente aztecas, exisitian diversos delitos que incluian penas de destierro, carcel y hasta muerte.
-
Privación de la libertad, pena capital y prisioneros de guerra.
-
La víctima podía vengarse mediante la intermediación de un juez o tercero
-
La víctima era juzgada por autoridades principalmente religiosas donde se aplicaban penas de muerte relacionadas con herejia, las autoriades coloniales aplicaban tambien penas de acuerdo al derecho español practicado en la peninsula.
-
El delito era considerado como una acción que iba en contra de lo religioso y lo políttico.
-
Se crea un marco constitucional en el que se incluyen procesos penales.
-
Sistematiza por primera vez las normas penales.
-
Se retoman los derechos sociales después de la evolución y se crean garantías para las victimas mediante este código.
-
Se reafirma lo básico de no tratar al delincuente como tal sino como hombres
-
Hay un tratamiento real de las víctimas como parte del proceso penal, en cuanto a sus derechos y concebiendo un tratamiento justo y preciso.