-
Separación de los homínidos
-
El hombre, tal como es actualmente, deambula sobre la tierra
-
Comienzo de la Prehistoria; el hombre comienza a dejar testimonios de su existencia. El hombre de Neandertal cuidaba de sus enfermos e inmovilizaba fracturas
-
Comienzo del Período Histórico con la aparición de la escritura
-
En las momias de la V dinastía del antiguo Egipto, se encontraron cuerpos con miembros fracturados vendados en férulas
-
El primer dato de la existencia de muletas se encuentra en una tumba egipcia
-
Origen del Ajur-Veda de Súsruta en la India, un tratado de medicina que describe la práctica médica y quirúrgica, incluyendo fracturas, luxaciones y el uso de férulas de bambú. Se descubre la crepitación como signo diagnóstico de fracturas.
-
El "Corpus Hipocraticus", un tratado de medicina con base científica sólida, contiene material sobre el diagnóstico y tratamiento de fracturas
-
Los anatomistas de Alejandría, incluyendo a Herófilo, contribuyen al conocimiento de la anatomía a través de disecciones
-
Galeno impulsa los progresos de la medicina en Roma y se estudian los escritos de Hipócrates a través de sus obras
-
Paul de Aegina, médico bizantino, escribe una enciclopedia médica recopilando conocimientos de la medicina griega y romana
-
Los centros de estudio y universidades están bajo la tutela de monasterios y catedrales
-
Rogerius de Parma escribe el primer libro medieval de cirugía
-
Guy de Chauliac describe el uso de pesas y poleas para la tracción continua en el tratamiento de fracturas de fémur
-
Durante el sitio de Málaga, la Reina Isabel organiza el primer Hospital de Campo
-
Gaspar de Coligny asigna un cirujano a cada compañía del ejército del Rey de Francia. Ambrosio Paré publica "10 libros de la Cirugía" en 1564
-
Comienza el período moderno de la medicina
-
Nicolás Andry publica el tratado "Ortopedia", donde acuña el término y resume el significado de las raíces griegas orthos (derecho) y paidos (niño).
-
Se establece la cirugía ortopédica como una rama de la medicina. Se crea la primera clínica destinada exclusivamente al tratamiento de lisiados en Orbe, Suiza
-
La ortopedia se beneficia de la investigación en bacteriología, fisiología, histopatología, anatomía, técnica operatoria, química y física. Antonius Mathijsen describe el uso de vendajes enyesados en 1852. Wilhelm Röentgen descubre los Rayos X en 1895
-
Apogeo de la ortopedia, con el aumento de hospitales especializados y centros de ortopedia. Es el siglo de la fijación interna de las fracturas y de las prótesis articulares