Tratados y convenios internacionales con contexto de la responsabilidad social
-
Es un sindicato patronal de afiliación voluntaria que aglutina empresarios de todos los sectores que buscan representación en el ámbito laboral y social.
-
Se plantea la necesidad de preocuparse por el medio ambiente y establecer normas de control
-
es un organismo autónomo que representa al sector empresarial y regula acciones de organismos de diversos sectores empresariales en México, con el fin de impulsar el crecimiento económico del país y el nivel de competitividad de las empresas mexicanas
-
Promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos, organizaciones sociales y empresas para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.
-
Junto con la SEMARNAT, trabajan en conjunto para inspeccionar y llevar a cabo las normas ambientales y del desarrollo sustentable, cuidando los beneficios y limitaciones de las empresas y de la sociedad.
-
Fomentar las practicas innovadoras, empresariales y responsables
-
Es un conjunto de guías para lograr la calidad y sustentabilidad de las Empresas Socialmente Responsables.Uniéndose con la CERES (Coalición de economías responsables ambientalmente) y con la ONU.
-
Esta iniciativa pública indicadores para valorar de qué manera y cuánto están comprometidas las empresas con el medio ambiente, además de las acciones y resultados que presentan. Esta iniciativa no sólo está dirigida al medio ambiente, sino también a la protección de la sociedad.
-
La ONU junto a varios países participaron en la creación de este documento para contribuir a una mejor sociedad. Los países que firmaron este tratado están comprometidos a trabajar en favor del medio ambiente y el bienestar social de todos.
-
Dicha institución gubernamental se preocupa por el desarrollo responsable del medio ambiente y junto con las empresas, se encarga de la reforestación, la protección de selvas y bosques, así como de los gases invernadero y su control.
-
Hace referencia a la orientación y los principios de responsabilidad social por parte de organizaciones, grupos de interés con la finalidad de implementar mejores prácticas que permitan integrar un comportamiento socialmente responsable en los países.