-
Algunas culturas indígenas hacían uso sacramental de algunas plantas silvestres o
preparaciones de estas con propiedades psicoactivas -
Inician las investigaciones con las primeras muestras del cactus conocido como Peyote
-
Sintetiza el ingrediente activo del Peyote y lo denomina Mescalina.
-
Fue empleada en una gran variedad de contextos experimentales, clínicos y psicoterapéuticos.
-
A partir del descubrimiento de una seta de
hongos mexicanos con propiedades alucinógenas, inicia las
investigaciones que conducirán al establecimiento de los campos de laetnobotánica, la etnopsicofarmacología y la etnomicología -
sintetiza, por primera vez, la sustancia química dietilamida de ácido
lisérgico-25 (LSD-25, la denominación que esta sustancia recibiría, es la abreviación del nombre entero en el idioma alemán) -
Descubre el compuesto químico psicoactivo más poderoso que se conoce hasta la fecha.
-
Se introdujo el LSD-25 como medicamento para diversos usos psiquiátricos y capaz de iluminar la intrincada estructura de los desórdenes mentales menos comprendidos.
-
Uno de los primeros psiquiatras que se pronuncia en este sentido, y que raras veces es mencionado en la historia de la antipsiquiatría, es el analista jungiano John Weir Perry quien, hoy en día, después de innumerables contribuciones al campo hasta su muerte en 1998, puede ser calificado propiamente de psiquiatra transpersonal
-
Investigaciones sobre la mescalina, y después sobre el
LSD-25.
Intentó tratar alcohólicos con la idea de proporcionarles una experiencia intensa administrando dosis altas de LSD-25 en una única sesión.
Esto permitió dar paso al modelo terapéutico psicodélico, basado en la capacidad de los psicodélicos para generar, experiencias místicas con tendencia a producir cambios psicológicos persistentes de naturaleza terapéutica. -
Gracias a la administración de una dosis de mescalina, Huxley se había convencido del insospechado potencial de los psicodélicos para expandir el alcance de la consciencia humana.
se transformó en uno de los defensores más comprometidos de los psicodélicos. -
Utilizar esta sustancia en contextos clínicos, el cual combina
una aproximación terapéutica psicoanalítica con administraciones periódicas de dosis bajas a los pacientes. Entre los precursores de este enfoque se encuentra, el psiquiatra y psicoanalista checoslovaco Stanislav Grof, quien se convertirá en una figura de máxima significación para la psicología transpersonal. -
Atraviesa una experiencia inicial con los hongos mexicanos en el contexto de una estancia en México, así sabe de inmediato cuál será su proyecto de investigación en Harvard.
-
A esto se suman otros investigadores, diversificandolo y apliandolo, hasta que este hizo parte de la Psicología transpersonal.
-
En este contexto, por primera vez en la historia de la humanidad, un número elevado de personas atraviesa intensos estados no ordinarios de consciencia y pasa por transformaciones internas importantes. Con ello, la mirada tradicional acerca de la naturaleza de la realidad se ve afectada y modificada de modo profundo. La experiencia de nuevas realidades pasa a influenciar, a su vez, novedosas visiones del mundo en muchos de los diferentes ámbitos de la sociedad.
-
Se califica el LSD-25 como droga experimental, posteriormente se declara ilegal y en 1967 se retira el Delysid del mercado
-
Intercambio de cartas respecto a sus experiencias cuando Burroughs viajó a la cuenca amazónica en busca del llamado yagé o también ayahuasca, una preparación natural
en base a una enredadora leñosa amazónica y otras plantas; y posteriormente, cuando Ginsberg atravesó las experiencias con ayahuasca en Perú. -
Una especie de manual práctico para dirigir sesiones psicodélicas.
-
Leary justifica su proselitismo en base a
inquietudes de naturaleza religiosa y espiritual. -
Alpert, se había trasladado a la India. Allí, después de administrar una poderosa dosis de LSD-25 al místico Baba Neem Karolie en los Himalayas y observar que, en apariencia, a éste nada le sucedía por intermedio del fármaco, se convertiría en su discípulo adoptando el nombre de Baba Ram Dass (figura importante para la psicología transpersonal al igual que Metzner, quien
pasaría a ocupar posiciones como profesor universitario y a escribir una serie de libros importantes en el área) -
Médico estadounidense John Lilly, que plasmó sus experiencias sobre el llamado tanque de aislamiento sensorial, una cámara cuasi hermética que permitía a quien la ocupaba aislarse de la mayor parte de los estímulos sensoriales comunes por determinados
períodos de tiempo. Este tanque facilitaba el acceso a todo un conjunto de desconocidos estados no ordinarios de consciencia que Lilly mismo mapeaba y ampliaba por medio del uso adicional de psicodélicos como el LSD-25. -
Centro de tratamiento de psicóticos llamado, que hacía uso de medicación sólo en casos extremos y en mutuo acuerdo con los pacientes, en el área de San Francisco, California.