-
reformas al artículo 6 constitucional
-
-
el programa e-México de la administración de Vicente Fox y continúan hasta hoy con la Estrategia Digital Nacional del Gobierno Federal
-
1) El acceso a la información como derecho humano universal.
2) La información pública le pertenece a las personas.
3) Máxima apertura de los poderes del Estado.
4) Obligación de publicar y entregar la información que posee el Estado.
5) Procedimientos sencillos, ágiles y a costos mínimos.
6) Mínimas excepciones. -
-
-
se conformó la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP), con los siguientes objetivos:
• Impulsar los principios de publicidad, transparencia informativa y apertura gubernamental en la República Mexicana. • Propiciar y fomentar la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública, la rendición de cuentas y la protección de datos personales en la sociedad mexicana. -
los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de Guadalajara, promovieran una reforma constitucional en materia de transparencia.
-
-
-
de la Estrategia Gobierno Cercano y Moderno, y el primero de sus cinco objetivos se refirió a la transformación gubernamental, consistente en la construcción de una nueva relación entre la sociedad y el gobierno
-
la implementación de un sistema integral en la materia que garantizara, homogéneamente, los alcances de dichos derechos en México.
-
La finalidad de este instrumento jurídico fue ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto.
sujetos obligados en la materia, quedando comprendidos toda autoridad, entidad, órgano y organismo de los siguientes: • Poderes Ejecutivo
• Poder Legislativo
• Poder Judicial
• Órganos autónomos
• Partidos políticos