-
El Derecho Civil empieza a tener importancia relativa con la forma de gobierno de Roma, en el cual se comienzan a reconocer derechos de la población por su ciudadanía. Aparece la Ley de las XII Tablas. Nacen los conceptos de:
Ius civile: La creación de un sistema legal; Regulando relaciones entre todos los ciudadanos romanos.
Ius gentium: Los derechos de los habitantes, quienes no eran ciudadanos romanos. -
Desde la Monarquía hasta la caída del Imperio Romano emerge una corriente de pensadores juristas clave que definen y marcan momentos clave para el desarrollo del Derecho Civil, entre ellos podemos destacar a Domicio Ulpiano, o a Gayo.
-
Se pone fin al conflicto de los grupos sociales de los Patricios y los Plebeyos, otorgando a los plebiscitos el carácter de ley, comenzando un orden democrático para la toma de decisiones en materia política en el imperio.
-
La transición de la Edad Media a la Edad Moderna trae consigo el dictamen de Leyes que comienzan a separar al estado de la Iglesia, en el caso de Inglaterra con el ejemplo del reinado de Enrique VIII, quién separa su gobierno De la Iglesia católica
-
La impresión del Corpus Iuris civils de Justiniano, impreso por el jurista Dionisio Godofredo. Gracias a su existencia se ha podido conocer el contenido del antiguo derecho romano, lo que ha sido fundamental para los sistemas jurídicos modernos.
-
Publicadas por el Rey Carlos II para regular la vida social, política y económica de los territorios americanos pertenecientes a la Monarquía Hispánica, principalmente los de America y Filipinas. Aparecen las primeras regulaciones para los pueblos indígenas.
-
La promulgación del Código Civil Francés es un parteaguas en el desarrollo del derecho civil en corrientes al rededor del mundo, impulsada por Napoleón Bonaparte, eliminando el privilegio de grupos sociales para instaurar un régimen igualitario entre todos los ciudadanos.
-
La constitución de Apatzingán, en el estado de Michoacán, promulgada el 22 de octubre de 1814, considerada la primera Constitución del México independiente. Esta Constitución basó la mayoría de sus preceptos en "Los Sentimientos de la Nación", documento redactado por Morelos con cimientos en las ideas de la Revolución Francesa, y en la Constitución española de Cádiz
-
Se crea el código civil de Oaxaca con vigencia de 1825 a 1827.
-
Las Leyes de Reforma fueron: La Ley Juárez (23 de noviembre de 1855), Ley Lerdo (25 de junio de 1856), Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos (12 de junio de 1859), Ley del Matrimonio Civil (23 de julio de 1859), Ley de Creación del Registro Civil (28 de agosto).
-
Este codigo se promulga en el año de 1866.
-
El 26 de febrero de 1913 el general Venustiano Carranza hace la proclamación del Plan de Guadalupe.
-
El 5 de febrero se promulga la "Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".