-
Derecho de familia: Regula las relaciones familiares y patrimoniales entre los miembros de una familia.
Derecho de la propiedad: Conceptos de propiedad privada y su transmisión.
Derecho de sucesiones: Reglas sobre herencia y la distribución de bienes tras la muerte. -
Fundación del Derecho Romano: En la antigua Roma se establecen las bases del Derecho Civil con la creación de "Ius Civile" y "Ius Quiritium".
-
Recepción del Derecho Romano: Durante la Edad Media, el Derecho Romano se fusiona con el Derecho Canónico y el Derecho Germánico, influyendo en la evolución del Derecho Civil europeo.
-
Primer cuerpo legal romano que regula aspectos fundamentales del Derecho Civil como la propiedad, la familia y los contratos.
-
Filósofo y orador romano que influyó en la conceptualización de la justicia y el Derecho Natural.
-
Jurista romano cuyas obras fueron fundamentales para el desarrollo de la teoría jurídica romana.
-
Derecho sucesorio: Aumento en la regulación de las herencias y los testamentos, influenciado por el Derecho Canónico.
Derecho matrimonial: El Derecho Canónico regula fuertemente el matrimonio, influyendo en la legislación civil. -
Emperador bizantino que codificó el Derecho Romano, creando el Corpus Iuris Civilis.
-
Compilación de las leyes de Justiniano que sirvió como base para el Derecho Civil medieval y europeo.
-
Recopilación realizada por el emperador Justiniano que reúne la jurisprudencia romana y sienta las bases del Derecho Civil europeo.
-
Jurista italiano que reintrodujo el Derecho Romano en las universidades medievales, fundando la escuela jurídica de Bolonia.
-
Recopilación de decisiones papales, fundamental para la evolución del Derecho Canónico y su influencia en el Derecho Civil.
Personajes -
Renacimiento del Derecho Romano: Durante el Renacimiento, el estudio del Derecho Romano se reaviva, lo que prepara el terreno para las primeras codificaciones modernas.
-
Derecho de obligaciones: El Derecho de los contratos y las obligaciones se desarrolla de manera más sistemática.
Derecho de propiedad: Clarificación de los derechos de propiedad y su transmisión.
Derecho de familia: Evolución del tratamiento de los derechos familiares y la institución del matrimonio. -
Jurista alemán que contribuyó a la formación de principios de la codificación en Europa Central.
-
Redactor principal del Código Napoleónico.
-
Primera codificación moderna en Europa, influenciada por el Derecho Romano
-
Emperador francés que promulgó el Código Napoleónico, base de la codificación moderna del Derecho Civil.
-
Jurista alemán que defendió la escuela histórica del Derecho, influyendo en la codificación alemana.
-
Codificación del Derecho Civil: Con el Código Napoleónico como modelo, muchos países de Europa y América Latina comenzaron a codificar sus propios sistemas jurídicos.
-
Derecho de contratos: Establecimiento de normas claras sobre contratos, obligaciones y responsabilidad.
Derecho de familia: Evolución del derecho de la persona, con la creación de normas sobre el matrimonio y la filiación.
Derecho sucesorio: Desarrollo de la regulación de herencias y testamentos. -
La promulgación del Código Civil Francés se convierte en un modelo para muchos países, estableciendo normas claras sobre propiedad, contratos y familia.
-
El primer Código Civil moderno, que establece los principios de igualdad, propiedad y libertad, sirviendo de modelo a muchos países.
-
Basado en el modelo francés, influenció a muchos países europeos y latinoamericanos.
-
urista austríaco que desarrolló la teoría pura del Derecho, influyendo en la evolución del Derecho Civil moderno.
-
Reformas y adaptación a nuevas realidades sociales: Los Códigos Civiles han sido reformados para adaptarse a nuevas necesidades sociales, como los derechos humanos, la igualdad de género y las nuevas tecnologías.
-
Derecho de la familia: Modernización en la protección de los derechos de la mujer, la igualdad de género y el bienestar de los menores.
Derecho de los consumidores: Normas de protección al consumidor en contratos y comercio.
Derecho de las nuevas tecnologías: Regulación de la privacidad, propiedad intelectual y contratos electrónicos.
Derecho de las personas: Énfasis en los derechos fundamentales, como la libertad y la dignidad humana. -
Diplomático mexicano, contribuyó en la protección de derechos humanos, influenciando la legislación nacional e internacional.
-
Adaptación del Código Civil Francés a la realidad mexicana, con reformas importantes que abordan temas de familia, propiedad y obligaciones.
-
La codificación del Derecho Civil en Italia, con énfasis en la familia y los derechos personales.