TRABAJO SOCIAL EN LATINOAMERICA By facebooker_10156488106959223 1880 CENTROS COMUNITARIOS COMO REACCIÓN A LA POBREZA Y EXPLOTACIÓN 1884 FUNDACIÓN TOYBEEHALL LUEGO OXFORD Y POSSMORE 1886 Primer centro comunitario en EEUU Nehigborhood Guild 1889 fundan en chicago Hull house símbolo de los centros comunitarios 1891 se empiezan a masificar los centros comunitarios 1898 bernett centros comunitarios 1900 inician los centros comunitarios en Latinoamérica y Colombia 1920 inicia a usar el termino trabajador social de grupo 1925 creada la primera escuela de servicio social en Chile 1925 se crea la escuela Elvira Mate de Cruchaga en Chile 1930 coyle, proceso social de grupos 1934 se crea primera escuela en Puerto Rico 1936 se crea escuela en el colegio mayor del rosario María Carulla 1940 implementación del trabajo social de grupos en la escuela del padre Campo amor 1940 primera escuela en Argentina 1945 primera escuela en Ecuador 1946 en el congreso Nacional de TS se toca el tema de trabajo social de grupo 1950 se introduce la catedra Trabajo social de grupo 1954 fundada residencia social el Rosario en Medellín 1956 primera escuela en Venezuela 1960 se cambian conceptos de servicio social a trabajo social y también el de Método Social 1961 Publicación del libro “Las técnicas de Trabajo de grupo” 1965 PROCESO DE CONCEPTUALIZACIÓN 1965 CREACIÓN ECRO ESQUEMA CONCEPTUAL REFERENCIAL Y OPERATIVO 1966 Paulo Freiré como catalizador de inquietudes 1968 OSCAR LEWIS, concepción de la subcultura de la pobreza. 1969 Reconceptualizacion como movimiento continental 1970 desarrollo teorico del Metodo de grupos 1970 influencia de Paulo freiré en el servicio social tradicional 1985 Expansión de método. la idea de intervención individual y de grupo 2005 reconocimiento al rango universitario en Chile