-
La primera escuela de Servicio Social en el país se
fundó el 22 de octubre de 1936 e inició labores el 5 de
abril del año siguiente bajo el patronato del Colegio
Mayor de Nuestra Señora del Rosario. -
Las orientaciones pedagógicas de la escuela de servicio social, tienen orientación cientificas a partir de la preparación adecuada de sus alumnas teniendo un soporte académico e investigativo.
-
Se crean tres secretariados sociales en tres puntos de la ciudad de Bogóta Perseverancia,Cruces, Candelaria, contand con u campo de acción a cien familias obreras, por intermedio de las mujeres, madres y esposas llamado comunmente "El hogar común del vecindario"
-
la escuela de Asistencia social crea y atiende dos jardines infantiles, dedicados a los niños de obreros.
-
Solemne clausura de la Escuela de Servicio Social,lo cual fue noticia preliminar en Bogotá
-
La escuela de servicio social clausura actividades al cabo de dos años durante los cuales se graduaron noventa y cinco mujeres otorgando el titulo de Visiadoras sociales.
-
Se cambia el nombre de visitadora social por Asistente Social desempeñando diferentes cargos destinados a la ayuda y apoyo de las comunidades, familias o personas.
-
Se forma la carrera de Trabajo social con un estudio de cinco años teniendo como objetivo formar a los estudiantes en problematicas sociales, con una misma durabilidad de estudio de cualquier profesión.
-
Se adquiere el titulo profesional de Trabajo social igualmente cambia el nombre de asstente social a trabajador social.
-
La carrera de trabajo social es acreditada por un periodo de seis años