-
se incorpora las normas de las ordenanzas de bilbao 1737 regulaban especificamente el comercio terrestre y maritimo
-
-
creacion de la matricula para comerciantes nacionales; normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciantes
-
funciono por breve lapso y se dictó la Ley reglamentaria de corredores y martilleros
-
por inspiracion de rivadavia se dictaron los siguientes decretos:
1 actos de comercio
2 cauzas de comercio
3 alzada de comercio -
suprimio los concursos de acreedores, derogado en 1858
-
se sanciono la ley 15, por lo cual adoptó para toda la nación el codigo de comercio que hasta dicho momento regia en provincia de Bs As
-
su sancion plantea la necesidad de reformar el codigo comercial
-
las principales modificacioens fueron:
1. El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos
2. se suprimio el requisito para adquirir la calidad de comerciante en la matricula
3. cambios en la reglamentacion de corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho maritimo, quiebras
4. ajustes de contratos de mutuos, deposito y prenda quitando el material que se consideraba civil -
incorpora al viejo codigo de comercio un nuevo regimen sobre letras de cambio y pagares
-
incorpora al viejo codigo de comercio un nuevo regimen de seguros
-
incorpora al viejo codigo un nuevo regimen sobre sociedades
-
nuevo regimen para la navegacion y la ley n° 20266 que incorpora un nuevo regimen para los martilleros
-
nuevo regimen de cheques y la ley n° 24522 nuevo regimen de concursos y quiebras
-
modifica la edad para adquirir la mayoria de edad, pasando de 21 a 18 años
-
el codigo de comercio fue derogado y entra en vigencia el CCC que es el que rige en la actualidad y puso fin al proceso de unificacion del derecho privado