-
se crea el primer ordenador de red neuronal, Snarc, por dos alumnos de Harvard
-
Alan Turing publicó un artículo con el con el título «Computing machinery and intelligence» en la revista Mind, donde se hacía la pregunta: ¿pueden las máquinas pensar?
-
Arthur Samuel creó un software capaz de aprender a jugar al ajedrez de forma autónoma
-
los padres de la inteligencia artificial moderna, John McCarty, Marvin Misky y Claude Shannon acuñaron formalmente el término durante la conferencia de Darmouth, como: «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cálculo inteligente». En ese acto, los investigadores presentaron los objetivos y la visión de la IA.
-
Arthur Samuel acuñó el término Machine Learning trabajando en IBM.
-
John McCarthy y Marvin Minsky fundaron el MIT Artificial Intelligence Project
-
John McCarthy crea el «AI Lab» en la Universidad de Stanford
-
1966 -1980: Dudaron del campo de la IA, tanto en Estados Unidos y del gobierno británico, donde se vieron varios proyectos cancelados y reducidos los presupuestos a la investigación. A este periodo se le conoce como el primer invierno de la IA
-
Se crea R1 (XCON) por parte de Digital Equipment Corporations. Sistema comercial experto diseñado para configurar los pedidos de nuevos sistemas informáticos. Provocó un auge en las inversiones durante 10 años por parte de EEUU y Japón
-
el mercado de las maquinas de sistemas expertos se desploma al surgir alternativas más baratas. Se pierde interés por EEUU y Japón que creen que invirtieron para nada. Se conoce al periodo de 1987 a 1996 como el segundo invierno de la IA.
-
Aparece (tras un fracaso en 1996) el súper computador (otros investigadores hablan ya de IA) Deep Blue de IBM que ganó al campeón mundial de ajedrez Gari Kasparov.
-
Google hizo grandes avances en el reconocimiento de voz y lanzó esa función en sus aplicaciones para smartphones.
-
Apple lanza el asistente virtual Siri integrado en el teléfono móvil iPhone 4S donde comenzaron
las primeras experiencias de aprendizaje automático y los primeros indicios de aprendizaje
profundo. -
Aparece el primer modelo de computador cognitivo (así lo denomina IBM). Es el súper
computador Watson, que consigue ganar el concurso televisivo de Estados Unidos,
Jeopardy¡ (Superando a los dos mejores concursantes del programa). -
Aparece el Deep Learning (inicio).
◦ Andrew Ng consigue alimentar una red neuronal con 10 millones de vídeos de YouTube
como serie de datos de entrenamiento.
◦ Consiguió reconocer un gato sin que se le enseñara lo que es un gato. -
Microsoft presenta su propio asistente virtual, Cortana
-
Se otra máquina, el sistema AlphaGo (de Google DeepMind) consigue ganar al campeón del
juego “Go” Lee Sedol.
La IA conquista el campo de los videojuegos.
Starcraft (IA AlphaStar de DeepMind).
◦Dota 2( con OpenAI Five). -
El algoritmo Libratus (lectura voluntaria) de Inteligencia Artificial AlphaGo (Universidad
Carnegie Mellon) venció, a lo cuatro mejores jugadores profesionales de póquer en un Casino
de Estados Unidos. -
A más de sectores como el del juego, la Inteligencia Artificial comienza y se asienta en sectores
importantes como el de la automoción, con avances relevantes en la conducción autónoma por
parte de Tesla o Audi entre otros. -
Se incorpora la IA en la búsqueda de soluciones en otros sectores como el Turismo o los
seguros, a través del reconocimiento de imagen o analizando comportamientos para predecir
accidentes. -
Se incorpora la IA al sector de la salud. Debido a la pandemia se producen avances de la Inteligencia Artificial utilizándose sensores térmicos automatizados o aplicando herramientas
de Big Data para la detección temprana de pacientes cero y el control de los focos de contagio. En el área de la Educación, aumenta el uso del “Low Code”, tecnología que permite a usuarios sin formación técnica desarrollar de forma intuitiva aplicaciones sencillas que aprovechen la inteligencia artificial. -
En el área de la Educación, aumenta el uso del “Low Code”, tecnología que permite a usuarios
sin formación técnica desarrollar de forma intuitiva aplicaciones sencillas que aprovechen la
inteligencia artificial. (En 2021 el uso alcanza el 30% de la población) -
La IA se convierte en un negocio rentable donde se estima que genere más de 300 mil millones
de dólares. -
Se incrementará el uso del IoT y los dispositivos controlados por voz, no sólo por la mayor
entrada de los asistentes de voz de Google, Amazon o Apple en el ámbito doméstico sino por el
crecimiento esperado de su implantación en oficinas y áreas de trabajo