A70e03e6 610f 4a29 a221 da9fbe35651f

Trabajo 6. Gráfica en la cultura

  • Olmecas. Cabezas colosales
    2500 BCE

    Olmecas. Cabezas colosales

    Se desarrolló en Veracruz y Tabasco.
    Son interesantes vestigios de las civilizaciones prehispánicas que poblaron Mexico, rozan los 3 m de altura
    Se encuentran en el museo de antropología de Xalapa.
  • Mayas frescos de Bonampak
    1800 BCE

    Mayas frescos de Bonampak

    Desarrollados en todo Yucatán, Campeche,
    Quintanarro, Tabasco y Chiapas.
    Son de las obras pictóricas más sobresalientes y mejor conservadas pertenecientes a la cultura maya. Se encuentran en el museo de antropología
  • Mixteca códices ilustradas
    1500 BCE

    Mixteca códices ilustradas

    Se desarrollaron en Oaxaca , Puebla y Guerrero y son documentos escritos de forma pictografica producidos por la cultura Mixteca
    Se pueden encontrar en el museo británico.
  • Huasteca. Figurillas de mujeres
    1000 BCE

    Huasteca. Figurillas de mujeres

    Se desarrolló en Veracruz, san Luis Potosí, hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y puebla.
    Representan a la figura humana en variadas formas actividades y actividades. Se pueden encontrar en el museo amparo.
  • Zapoteca. Pinturas murales
    500 BCE

    Zapoteca. Pinturas murales

    Se desarrolló en Monte Albán.
    La pintura no era El Fuerte de esta cultura y es por eso que no sobresale mucho de este ámbito. Se encuentran en la zona arqueológica
  • Tehotihuacana murales Teotihuacanos
    300

    Tehotihuacana murales Teotihuacanos

    Desarrollado a lo largo de todo Mexico los murales representan 4 matices de color verde, rojo,ocreo y negro representando las cualidades de sequedad y humedad de los fenómenos naturales como vegetales y lluvia.
    Se encuentran ubicados en el museo de los murales Teotihuacanos
  • Teotihuacana , murales Teotihuacános
    300

    Teotihuacana , murales Teotihuacános

    Desarrollados a lo largo de todo Mexico los murales representan 4 matrizes verde , rojo , ocreo y negro representando las cualidades de sequedad y humedad y los fenómenos naturales como vegetales y lluvia .
    Se encuentran en el museo de los murales teotihuacanos
  • Toltecas Gigantes pintados
    800

    Toltecas Gigantes pintados

    Se desarrollaron en Tlaxcala , Hidalgo , Morelos , Puebla y CDMX
    Son figuras antropomorfas pertenecientes a la cultura que se encuentran sobre la pirámide de B zona arqueológica en Tula , Puebla
    Aunque también se pueden encontrar en el museo nacional de Antropología
  • Azteca piedra del sol
    1325

    Azteca piedra del sol

    Se desarrolló en Texcoco , Tlacopan y Mexico Tenochtitlán
    Es un disco monolítico de basalto de gulino con inscripciones alusivas a la cosmogóna mexicana y los cultos solares.
    Se puede encontrar en el museo nacional de antropología
  • Totonacas caritas sonrientes
    1519

    Totonacas caritas sonrientes

    Desarrollados en Veracruz Puebla y Hidalgo
    Contribuyen un genio de la alfarería prehispánica mesoamericana que identifica a la cultura del centro de Veracruz .
    Se encuentra en el museo de antropología.