-
11:30 A.M: dos pequeños camiones infestados de terroristas entrenados y cargados de armas ingresan violentamente por la puerta del sótano del palacio de justicias de la república de Colombia. simultáneamente otro grupo de guerrilleros que había ingresado con ropa de civiles muy temprano se tomo el primer piso y la puerta principal. se inicio la toma del palacio de justicia por el grupo narco-terrorista M-19 financiado por Pablo Escobar
-
12:00 p.m: los terroristas copan totalmente el edificio y toman como rehenes a los magistrados, los empleados y visitantes.
a esa hora el ejercito y la policía ya tenían cercado el palacio de justicia. el presidente Belisario Betancur fue informado del hecho -
4:00 p.m: los medios de comunicación transmiten la voz del presidente de la corte suprema de justicia, alfonso reyes, pidiendo la suspensión del operativo militar. los guerrilleros y los rehenes estaban acorralados en el cuarto piso
-
el incendio seguía reunido en la casa de nariño. durante el resto de la noche se mantuvo el combate
-
1:57 p.m: los tanques de la escuela de caballería de ejercito colombiano al mando del teniente coronel luis alfonso ingresaron por la puerta principal rompen la resistencia de los terroristas y obligan el repliegue de los mismos hacia los pisos altos. se desato el primer incendio en la parte posterior del edificio cunado los terroristas intentaron quemar los expedientes de procesos judiciales encaminados a extraditar a estados unidos a los mas importantes capos de la droga en Colombia
-
7.00 a.m: el presidente acepta dialogar con los guerrilleros y encomendó al director del socorro nacional, Carlos Martinez, llevar el mensaje a los ocupantes del palacio. sin embargo estos son recibidos con fuego por parte del comando del M-19 al acercarse al edificio
-
8:3a a.m: es liberado el consejero de estado Reynaldo Arciniegas, con un mensaje para que el gobierno permita el ingreso de la cruz roja y se inicie el dialogo
-
12.00 m : el emisario presidencial permanecía en la casa del florero, puesto de mando militar, sin haber podido ingresar al palacio de justicia
-
1.50 p.m: el emisario del presidente llega a la puerta del palacio de justicia. en ese momento se reiniciaron los disparos. el ejercito ya había volado las paredes de acceso al sitio en donde se concentraban los últimos secuestradores y sus rehenes
-
2.10 p.m: una nueva explosión y todo queda en silencio.
el ministro de defensa, Miguel Vega Uribe, recibe el parte cumplida. la toma había sido conjurada y el palacio de justicia recuperado