-
aprobada por la Asamblea General el 10 de
diciembre de 1948, día que fue designado en
adelante Día de los Derechos Humanos.
En su artículo 1 señala que todos los seres humanos
nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
El artículo 2 consagra el derecho a la igualdad y no
discriminación sin distinción alguna de raza, color,
sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier
otra índole, origen nacional o social, posición
económica, nacimiento o cualquier otra condición -
El tratado define discriminación racial como toda distinción,
exclusión, restricción o preferencia basada en motivos
de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga
por objeto o por resultado anular o menoscabar el
reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad,
de los derechos humanos y libertades fundamentales -
Se incluten como motivos prohibidos de
discriminación el sexo, la raza, la religión,
la opinión y el idioma. -
y amplia los motivos prohibidos a: origen,
raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición
económica o de cualquiera otra índole. -
mediante la aprobación de
la Ley contra Actos de ˚Discriminación, Ley
N˚ 27270, se incluyó la discriminación como
un delito en el artículo 323˚ del Código Penal.
Fue posteriormente modificado en los años
2006, 2013 y 2014 aumentándose las causas
de discriminación penalizadas y la pena. -
por razón de origen, sexo,
raza, orientación sexual, religión, opinión, condición
económica, social, idioma, o de cualquier otra índole -
dispone la revocación de la licencia de
funcionamiento de los locales abiertos
al público que cometan actos de
discriminación. -
La Convención Interamericana contra el racismo, la
discriminación racial y formas conexas de intolerancia
que define discriminación racial señalando que
dicha distinción puede estar basada en motivos
de raza, color, linaje u origen nacional o étnico.
prohibidas de
discriminación la nacionalidad, edad, sexo, orientación
sexual, identidad y expresión de género, idioma,
religión, identidad cultural, opiniones políticas o de
cualquier otra naturaleza, origen social, posición,etc -
El que, por sí o mediante de terceros,
discrimina a una o más personas o
grupo de personas o grupos de personas,
o incita o promueve en forma pública
actos discriminatorios, por motivo racial,
religioso, sexual, de factor genético,
filiación, edad, discapacidad, idioma,
identidad étnica y cultural, indumentaria,
opinión política o de cualquier índole, o
condición económica, con el objeto de
anular o menoscabar el reconocimiento,
goce o ejercicio de los derechos de
la persona