7090369

TIMETOAST: LA EXPLORACIÓN ESPACIAL

  • 1610,La primera investigación de Venus

    1610,La primera investigación de Venus
    Las fases de Venus, que Galileo fue el primero en observar, constituyeron un poderoso argumento contra la astronomía antigua.
  • 1610,La primera investigación de Júpiter

    1610,La primera investigación de Júpiter
    Júpiter es uno de los planetas más conocidos y estudiados en nuestro sistema solar, pero no siempre se ha tenido información sobre él.
    Fue el astrónomo y matemático Galileo Galilei quien descubrió Júpiter.Galileo Galilei nació en Pisa en 1564 y fue uno de los pioneros en la observación del cielo con telescopio.
    En el año 1610 Galileo observó las cuatro lunas principales de Júpiter.
  • 1631,La primera investigación de Mercurio

    1631,La primera investigación de Mercurio
    El primer tránsito de Mercurio observado en la historia fue visto en 1631 por el astrónomo francés Gassendi, quien pudo observar este fenómeno gracias a las predicciones y cálculos realizados anteriormente por Johannes Kepler
  • 1655,La primera investigación de Saturno

    1655,La primera investigación de Saturno
    A lo largo de los años, otros astrónomos continuaron observando Saturno y realizando nuevos descubrimientos. En 1655, el astrónomo neerlandés Christiaan Huygens, utilizando un telescopio de mayor potencia, fue el primero en identificar claramente los anillos de Saturno. Huygens describió los anillos como «un delgado plano que rodea el planeta». Este descubrimiento marcó un hito en la historia de la astronomía y permitió un mayor entendimiento de la morfología de Saturno
  • 1781,La primera investigación de Urano

    1781,La primera investigación de Urano
    La noche del 13 de marzo de 1781 Herschel observó un objeto no registrado que a primera vista parecía un cometa y se dio a la tarea de estudiarlo con todo cuidado, tras meses de observación y cálculos lograría establecer que en realidad se trataba de un nuevo planeta, Urano.
  • 1846,La primera investigación de Neptuno

    1846,La primera investigación de Neptuno
    El astrónomo Johann G. Galle (1812-1910) descubrió el planeta Neptuno el 23 de septiembre de 1846 desde el observatorio astronómico de Berlín gracias a las observaciones previas del matemático francés Le Verrier (1811-1877).
  • Laika,La primera perra en el espacio

    Laika,La primera perra en el espacio
    Entre los grandes nombres de la carrera espacial, hay uno incluso más conocido que el de muchos astronautas. Se trata de Laika, la perra que tripuló el satélite Sputnik 2 y se convirtió de esta manera en la primera criatura de la Tierra en llegar al espacio.(3 de noviembre de 1957)
  • La NASA

    La NASA
    La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.Se fundó el 29 de julio del año 1958
  • 1959,La primera investigación de la luna

    1959,La primera investigación de la luna
    La exploración espacial de la Luna comenzó cuando Luna , una sonda espacial lanzada por la Unión Soviética, impactó en la superficie de la Luna el 14 de septiembre de 1959. Hasta entonces, el único medio de exploración disponible era la observación desde la Tierra. La invención del telescopio óptico supuso el primer salto de calidad en las observaciones lunares.
  • 1961,la primera persona en el espacio

    1961,la primera persona en el espacio
    El 12 de abril de 1961 el ruso Yuri Gagarin se convierte en la primera persona en viajar al espacio. A las 9:07 de la mañana (hora de Moscú) la nave espacial Vostok 3KA-3, que después se llamó Vostok 1, era lanzada desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) con Yuri Gagarin a bordo. La nave atravesó la atmósfera terrestre y entró en órbita a 315 kilómetros de altura, aterrizando 1 hora y 48 minutos más tarde en un pueblo en la región de Saratov, en el sureste de Rusia.
  • 1963,la primera mujer en el espacio

    1963,la primera mujer en el espacio
    Valentina Tereshkova fue la primera mujer que viajó al espacio, encabezando el proyecto ruso Vostok. A casi 60 años del evento, parte de su hazaña aún no ha sido relevada.El 16 de junio de 1963, a las 9.29 UTC, despegó desde la base espacial de Baikonur la nave Vostok-6, tripulada por Valentina Tereshkova, Chaika (esta última palabra, que significa ‘gaviota’, era su nombre en clave), de solo 26 años, que se convirtió así en la primera mujer astronauta de la historia.
  • 1965´,La primera``caminata´´espacial

    1965´,La primera``caminata´´espacial
    Bien sujeto, el cosmonauta Alexei Leonov salió de su cápsula Voskhod 2 y decidió hacer un “paseo”. Fue el primero en experimentar la vida fuera del ambiente controlado de una nave. Su caminata duró 12 minutos, y al retornar a la cápsula tuvo que despresurizar parcialmente su traje debido a que se expandió como resultado de la falta de presión atmosférica en el espacio
  • 1969,La primera persona en pisar la Luna

    1969,La primera persona en pisar la Luna
    Un 20 de julio de 1969 ocurrió el primer alunizaje tripulado. A bordo de la nave iba un hombre que hizo historia: Neil Armstrong.
    Hace dos años, las Naciones Unidas declararon el 20 de julio como Día Internacional de la Luna. En esta fecha pero del año 1969, Neil Armstrong pisó antes que cualquier humano, la superficie lunar en la primera misión tripulada a nuestro satélite natural. Esta es su historia.
  • 1970,``Houston,tenemos un problema´´

    1970,``Houston,tenemos un problema´´
    En el intento hacer el tercer alunizaje, la Apolo 13 tuvo una serie de problemas. Poco después de 2 días del inicio de la misión, un tanque de oxígeno explotó, afectando otro tanque y los suministros de luz, agua y electricidad del módulo. Al anunciar la explosión, el astronauta John Swigert pronunció las famosas palabras “Okay, Houston, we've had a problem here” (“Ok, Houston, tenemos un problema aquí”). Pese a las dificultades, la tripulación pudo regresar sana y salva cuatro días después
  • 1971,se lanza la primera estación espacial

    1971,se lanza la primera estación espacial
    Con una carrera espacial muy avanzada, y los estadounidenses cosechando éxitos, la Unión Soviética estableció la primera estación espacial de la historia, Salyut 1. Tres cosmonautas la abordaron exitosamente y establecieron un récord de resistencia para los viajes espaciales, pero la hazaña se ensombreció con su muerte por asfixia camino a la Tierra, debido a la apertura prematura de una válvula
  • 1971,Instalación del primer vehículo lunar

    1971,Instalación del primer vehículo lunar
    Hoy los vehículos lunares no son raros, pero a principios de la década de 1970 sí. El primero de su tipo se bajó del Apolo 15 a la superficie de la luna y se usó como transporte y proveedor de suministros. El vehículo se movía a 10-12 kilómetros por hora, y permitió a los astronautas desplazarse a distancias más largas.
  • 1964,La primera investigación de Marte

    1964,La primera investigación de Marte
    La primera misión con éxito a Marte, Mariner 4, fue lanzada por la NASA el 28 de noviembre de 1964. Pasó a 6.120 millas de Marte y envió 22 fotos, tal como se había planeado. La primera nave que entró en órbita de Marte fue Mars 2, lanzada por Rusia en 1971.
  • 1998,Se inicia la construcción de la Estación Espacial Internacional

    1998,Se inicia la construcción de la Estación Espacial Internacional
    El primer centro de investigación espacial fue planeado para el uso permanente, y es ahora el mayor cuerpo artificial en el espacio. Por sus instalaciones han pasado múltiples astronautas y ahí se han hecho complejos experimentos no solo de Astronomía, sino también de otros campos científicos
  • 2001,primer turista espacial

    2001,primer turista espacial
    28 de abril de 2001 – Primer turista en el espacio.
    Todavía los viajes turísticos al espacio son una posibilidad remota para la gran mayoría de las personas, pero no para Dennis Tito, un multimillonario de California, Estados Unidos, que a principios del segundo milenio se ganó un lugar en la historia como el primer turista espacial.
  • 2015,La primera investigación de Plutón

    2015,La primera investigación de Plutón
    La exploración de Plutón empezó con la llegada de la sonda Nuevos Horizontes en julio de 2015, aunque los planes para una misión de este tipo habían estado en vigor desde hace muchas décadas.No hay ningún plan hasta ahora para una misión de seguimiento.