-
El Paleolítico se extiende desde hace unos cinco millones de años hasta la aparición de la agricultura y la ganadería, hace unos 10.000 años. Se suele dividir en tres sebetapas: Paleolítico Inferior, Medio y Superior.
-
La caza y la recolección:
Estos seres humanos vivían de la caza, la recolección y la pesca.
La caza era una actividad fundamental, empleaban lanzas de madera con puntas de piedra.
La pesca se empezó a practicar mucho más tarde, utilizaban arpones de hueso.
Una vida nómada:
Estos se agrupaban en tribus y eran nómadas ya que se desplazaban de un sitio a otro para buscar alimentos. El descubrimiento del fuego supuso un cambio importante que les permitió realizar miles de tareas diferentes. -
Nuestros antepasados utilizaban herramientas para cazar, pescar, confeccionar...
Las primeras herramientas eran de piedra muy toscas y más adelante se utilizaron piedras como el sílex que se usaban para elaborar cuchillos y puntas. Otros instrumentos se elaboraban con huesos y astas. -
Las primeras creencias de nuestros antepasados estuvieron relacionadas con el culto a las fuerzas de la naturaleza y a los astros. Creían en la existencia de espíritus que intervenían en sus vidas.
El Homo neanderthalensis fue el primero en enterrar a los muertos.
Las primeras obras de arte se realizaron en el Paleolítico, (arte rupreste). Presentan estas características: generalmente son figuras de animales, aislados; son muy realistas y son polícromas.También se realizaron grabados sobre roca -
Es el periodo de tiempo transcurrido entre la aparición de los primeros antepasados del ser humano en África, hace cinco millones de años, y la invención de la escritura, hace unos 5.000 años. El final de la Prehistoria varía de un lugar a otro porque la escritura no surgió al mismo tiempo en todas las regiones.
-
Se cree que es nuestro antepasado más antiguo. Medio poco más de un metro y se alimentaba de brotes tiernos, frutos y vegetales blandos. Era bípedo. Poseía un cerebro pequeño, similar al de los chimpancés.
-
Se han encontrado fósiles de varios tipos de Australopithecus, pero todos eran bípedos. Medía sobre 1,5 metros de altura. Su cerebro era aún pequeño.
-
Poseía un cerebro mayor. Su nombre quiere decir <hombre hábil>, y se llama así porque, cuando se encontró, se creyó que era la primera especie capaz de elaborar herramientas.
-
Fue la primera especie que salió de África. Poseía un cerebro mayor. Descubrió el fuego y se cree que utilizaba un lenguaje sencillo.
-
Su cerebro era mayor. Los restos más antiguos de esta especie se encontraron en Atapuerca, Burgos.
-
Su cerebro era bastante mayor. Fue la primera especie que enterró a sus muertos.
-
Es la especie a la que pertenecemos. Desarrolló el arte y el lenguaje.
-
Transcurre desde el descubrimiento de la agricultura y la ganadería hasta la realización de los primeros objetos de metal, hace unos 7.000 años.
-
Hace unos 10.000 años, en Oriente Medio, los seres humanos aprendieron a cultivar plantas y a domesticar animales y, como consecuencia de ello, su forma de vida se transformó. Posiblemente la aparición de la agricultura se debió a la observación de la naturaleza. Las primeras especies cultivadas fueron el trigo, el arroz, el maíz y la patata.
La domesticación de animales se produjo cuando los seres humanos comprendieron que era más práctico mantener a los animales en un cercado que cazarlos. -
Las personas se tuvieron que hacer sedentarias para vivir junto a las tierras que trabajaban. Así se formaron las aldeas o poblados. En las aldeas las mujeres y hombres se fueron especializando en distintos trabajos. Algunas personas del poblado acumularon tierras y ganado, desarrollándose la propiedad privada. De esa forma tambíen aparecieron las desigualdades sociales.
-
En el Neolítico se produjeron importantes avances técnicos:
-Se elaboraban hoces para segar y comenzó a utilizarse la piedra pulida para fabricar herramientas, como azadas para arar o molinos para moler el grano.
-Se empezaron a fabricar tejidos en rudimentarios telares.
-Se inventó la cerámico, que se modelaba a mano. Esto permitió realizar vasijas para guardar el grano , la leche...,y cuencos para comer y cocinar. -
Durante el Neolítico, las personas adoraban a las fuerzas de la naturaleza relacionadas con el cultivo de la tierra. También tuvo importancia el culta a la fertilidad, representado en pequeñas figuras de arcilla (diosas madre).Que se enterraban para propiciar buenas cosechas.
Enterraban a las personas fallecidas, a las que se les rodeaba de un ajuar. El conjunto de enterramiento se denomina necrópolis.
El arte cambió, la figura humana cobró protagonismo y se pintaba a un solo color -
Comenzó con la elaboración de los primeros objetos de metal y finalizó con la invención de la escritura.
-
Hace unos 7.000 años, los seres humanos comenzaron a elaborar objetos de metal. Primero se utilizó el cobre, después, el bronce, una aleación de estaño y cobre más resistente ;y, más tarde, se empleó el hierro, un metal aún más duro. El uso de los metales permitió realizar todo tipo de utensilios: armas, herramientas, adornos...
-
Los metales modificaron la forma de vida:
-Se desarrolló el comercio.
-Las aldeas situadas en las rutas comerciales se enriquecieron, aumentaron su población y se convirtieron en pequeñas ciudades. Crecieron las luchas para controlar las zonas más ricas y unos pueblos dominaron a otros.
-Surgieron nuevas ocupaciones: los guerreros defendían a la población, los sacerdotes se ocupaban de los ritos religiosos y los comerciantes a comprar y vender.
-Se incrementaron las divisiones sociales. -
Hace unos 5.000 años se produjeron tres importantes inventos:
-La rueda: mejoró los transportes, porque permitió trasladar grandes cantidades de mercancías en carros con más facilidad.
-La vela: hizo posible utilizar la fuerza del viento, lo que a su vez permitió que los barcos fueran mayores y transportaran más personas y mercancías.
-El arado: permitió arar más extensión de terreno y a mayor velocidad que con la azada.
Otros avances: la invención del regadío y la construcción de canales. -
En el periodo final del Neolítico y en la Edad de los Metales, los seres humanos construyeron monumentos con grandes piedras o megalitos.
1.Las enormes piedras se transportaban sobre rodillos de madera.
2.Mediante palancas, cuerdas y la fuerza humana y animal, se levantaban las enormes piedras y se clavaban en el suelo.
3.Se construía una rampa de tierra y sobre ella se elevaban las piedras de la cubierta.
Tenían varias formas:
-Menhires
-Dólmenes
Crómlech