-
Es un período de la Historia del Arte que sigue a la Edad Media en Italia. Su diferencia viene del hecho de que este derrotero va a acabar en el principio del Renacimiento, lo que cambiará todo el panorama artístico europeo.
-
Revitalización cultural. Ideas del humanismo. Retorno de los elementos clásicos. Perspectiva, claroscuro, anatomía humana y construcción anatómica.
-
Se dio el humanismo, proporciòn anatòmica.Perspectiva, por lo tanto se veìa profundidad. Se trabajo mucho el espacio, introdujeron elementos con mucha simplicidad y proporcionados.
-
período dentro del arte europeo, especialmente el italiano, correspondiente al siglo XVI. Se caracteriza intelectualmente por el paso del teocentrismo medieval al antropocentrismo humanista de la Edad Moderna; y estilísticamente por la búsqueda de las formas artísticas de la antigüedad clásica y la imitación de la naturaleza
-
se preocupaba por solucionar problemas artísticos intrincados, como desnudos retratados en posturas complicadas. Las figuras en las obras manieristas tienen frecuentemente extremidades graciosas pero raramente alargadas, cabezas pequeñas y semblante estilizado, mientras sus posturas parecen difíciles o artificiales.
-
fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
-
Es la ùltima etapa del Barroco, nace en Francia con detalles cargados, pero era muy sencilla y lisa, ventanas con forma circular. se trabajò mucho en porcelana, mucha dulzura e intimismo, detalles pintorescos con motivos amorosos y alegres.
-
reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable.
-
surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura.
-
caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintarán el momento de luz, más allá de las formas que subyacen bajo este.
-
fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo.1 Pintó 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y 1.600 dibujos.
-
Es una modalidad del impresionismo en la que los impresionistas formularon varion principios que sirvieron de base, pero que a la vez era una reacciòn en contra.
-
-
-
-
-
-
Con el postimpresionismo se creo un nuevo tipo de artista, el genio individual que vive de su arte, plasmaban su psicologìa en el cuadro, un trazo singular y recuperaron formas y estructuras. El color se vuelve subjetivo y representativo y no objetivo.