-
LA COLONIZACIÓN-- 1550: se autorizaron los conventos para impartir cátedra de gramática y lectura,la escuela publica o escuelas Doctrineras se impartía por el cura que enseñaba a vivir bajo la religión, la formación era escasa solo deba para instruir a las personas a ser obreros,después llegaron las escuelas Monasticas que enseñaban el idioma español y la doctrina sagrada.
-
Primer bachiller religioso enfocado a la salvación del alma.
-
se crearon las primeras universidades vinculadas a la iglesia como los son la universidad Javeriana y la Santo Tomas.
-
se produjo la expulsión de Jesuitas durante el virreinato de Pedro Mesia,la cual dio una serie de protestas.
-
Fransisco Antionio Moreno y Escandon critican los estudios tradicionales y en este mismo año se establece la básica primaria en función del estado y su gratuidad.
-
prepara a los ciudadanos para el derecho al sufragio el cual tenia como requisito saber leer y escribir.
-
El estado toma la educación primaria y general.
-
se inicia la enseñanza oficial en el país en ese mismo año se da las bases para la organización educativa y el estado empieza administrar y controlar la educación.
-
Primera Escuela Normal en Bogotà con orientación Lancasteriana al igual que en Cùcuta y Quindìo.
-
Santander ordeno utilizar las obras Jeremias Benjam y un año mas tarde el decreto 3 de octubre 1826 adopto estas obras para enseñar los principios de legislación civil y penal.
-
Advirtiendo a los catedráticos omitir aquellas partes contradictorias de la religión, la moral y la tranquilidad publica.
-
Bolivar coloca a la iglesia en pocision privilegiada entre la sociedad civil y la enseñanza, privilegios que fueron derrocadas en 1832 por una ley que puso en vigencia las leyes de instrucción publica dictadas el 6 de agosto 1821 y por la por la ley 30 de mayo 1835 que reestableciò el decreto 3 de octubre 1826.
-
Ley 21 1842 reformo el régimen universitario y mediante el decreto de 2 de mayo de 1844 reglamento la enseñanza primaria y normalista.
-
el plan de Ospina previo a la fundación de escuelas Normales dan mas impulso a las educación privada que a la publica.
-
se autorizo de nuevo el ingreso al país de los Jesuitas y su reincorporación a la enseñanza.
-
se dominan las ideas Santanderistas de libertad e igualdad,de la abolición de la esclavitud.
-
Jose Ilario Lopez anula los grados académicos y declara la libertad absoluta de la enseñanza.
-
se reestablece el plan educativo de Santander
-
creada la Universidad Nacional de los EE.UU de Colombia nombrado como rector Ezequiel Rojas. el liberalismo se intereso en impulsar la educación primaria técnica y superior.
-
Eustorgio Salgar y Felipe Zapata abarco todos los niveles de educación, se establecen métodos propios de la escuela activa y se otorga jerarquía social a los maestros.
-
empezaron a salir los primeros maestros en el método pestalociano. El espíritu pedagógico coincide con las corrientes ilustradas de la educación Europea
-
Con la presidencia de Rafael Nuñez,Marco una época en el campo educativo se firma concordato con la iglesia católica tomando así el control completo de la educación por muchos años, ley 89 y decreto reglamentario 349 1892 (plan serda) en los cuales se establece las bases del sistema educativo nacional como un plan unificado
-
se organizan las Escuelas Primarias en todo el territorio.
-
Ley orgánica de educación 39 de 1903 realizo la división del sistema educativo en primaria, secundaria(técnica y clásica), profesional, artística e industrial, la ley 39 instaura las bases educativas por 30 años.
Resolución 23 de 1911 se prohíben los castigos físicos, la ley 114 de 1913 instaura las jubilaciones y pensiones para los maestros. -
el gobierno de Pedro Nel Ospina en esta época se considera como la industrialización del país y etapa de cambio sociopoliticos. en el punto pedagógico innovación provocada de la escuela nueva encabezada por Agustin Nieto Caballero.
-
Se desarrollo el periodo conocido como la Republica Liberal, bajo el gobierno de Olaya Herrera,fase conocida como corriente autonomista.
-
el gobierno Alfonzo Lopez donde todos los niveles de educación recibieron un cambio a nivel general con la ley 68 de 1935 se reorganiza la universidad nacional.
-
Se fundo el patronato escolar para incorporar a los particulares en la empresa educativa del estado.
-
resolucion 514 por medio de esta se establece el examen oficial en el ultimo año (icfes)
-
se crea el Instituto de especialización técnica en el exterior ICETEX anexo al ministerio de educación,
-
el informe Lebred recomienda recomienda la fundación de una oficina de planeaciÒn educativa en 1957 se crea el SENA
-
Se adopta el plan quinquenar de educación unificación de primaria los 5 años y la división de la secundaria en dos ciclos Técnica y universitaria.
-
ley 111 dejo la financiación de educación al estado.
-
se suprime la discriminación legal entre educación urbana y rodal y se regresa a la unificación de la primaria en 5 años.
-
los documentos básicos para la educación fueron laborados entre enero 1966 a agosto 1967 este documento proyecta la reforma de la educación en Colombia. plan básico de la educación superior
-
Ley 43 mejoramiento de esquemas nacionales de educación primaria.
-
1978 decreto 2277 adopta el estatuto docente, en 1988 ley 24 reestructura el ministerio de educación nacional.
-
consagra la educación como un derecho para las personas de entre lo 5 - 15 años
-
ley 115 ley general de educación que contiene los principios para la dirección esquema y evaluación para la educación en Colombia.
-
Decreto de 1860 la implementacion del PEI
-
Se dicta la ley 60 que definió las competencias y funciones de los 3 niveles de educación, el decreto de 1719 contiene las normas para la preparación y formalizaciòn del plan de desarrollo educativo entre 1996-2005.