-
Organización de Naciones Unidas (ONU), en 1948, adopta el documento conocido como Declaración Universal de Derechos Humanos, en la que el artículo 12 señala que las personas tienen derecho a la protección de la ley de sus datos personales. Se convierten en un derecho humano reconocido a nivel internacional después de la segunda guerra mundial.
-
Organización de Naciones Unidas (ONU), enn 1948, adopta el documento conocido como Declaración Universal de Derechos Humanos, en la que el artículo 12 señala que las personas tienen derecho a la protección de la ley de sus datos personales. Se convierten en un derecho humano reconocido a nivel internacional después de la segunda guerra mundial.
-
En 1970 fue aprobada la primera ley de protección de datos (Datenschutz). En 1977, el Parlamento Federal Alemán aprueba la Ley Federal Bundesdatenschutzgesetz. Estas leyes impiden la transmisión de cualquier dato personal sin la autorización de la persona interesada.
-
En 1973 en Suecia fue publicada una de las primeras leyes de protección de datos en el mundo
-
La protección de datos tiene base en la Privacy Act por parte de los Estados Unidos de Norte America en 1974.
-
La Unión Europea hizo el primer convenio internacional de protección de datos y fue firmado en 1981 por Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo. Es conocido como “Convenio 108” o “Convenio de Estrasburgo
-
Se establece una norma común que se denominó Directiva 95/46/CE. La directiva es referente a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
-
En España la ley Orgánica 15/1999, establece la Protección de Datos de Carácter Personal. Está ley ha sido importante para Latino-américa porque se ha utilizado como firme referente del modelo europeo
-
La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, dicta el derecho a la protección de datos personales en su artículo 8.
-
Es presentada la iniciativa al Congreso con el propósito de integrarlos en México
-
Se publica la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
-
Posteriormente se publicó en el mismo órgano oficial de difusión el
Reglamento de la Ley mencionada. -
Primeras menciones constitucionales expresas en el articulo 6
-
Facultad del Congreso para legislar en materia de protección de datos personales. Articulo 73
-
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares.
-
Finalmente el Poder Ejecutivo Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los Particulares.