-
la TIA (Telecommunications Industry Association) y la EIA (Electronic Industries Association) comenzó a desarrollar métodos de cableado de edificios, con la intención de desarrollar un sistema de cableado uniforme que apoyar los productos de múltiples fabricantes y entornos. Enlace de texto
-
La primera edición conjunta de la Electronics
Industries Association (EIA) con la Telecommunications Industry Association ( TIA). Enlace de texto -
En octubre de 1995, el modelo 568 fue corregido por el TIA/EIA 568-A que absorbió entre otras modificaciones los boletines TSB-36 y TSB-40. Esta norma, regula todo lo concerniente a sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales. Enlace de texto
-
Utiliza la llamada “fastest mile wind speed” como lo usaba el
ASCE 7-88 y el Método de las tensiones admisibles (ASD). Para el análisis y diseño de las
fundaciones se emplea un “suelo normal”. Se sigue utilizando en algunos estados de los
Estados Unidos -
Esta norma especifica los requisitos mínimos para componentes de fibra óptica usados
en cableados de telecomunicaciones en edificios y campus, tales como cable,
conectores, hardware de conexión, cordones, jumpers y equipo de pruebas en campo. Enlace de texto -
Addendum 6 – Multi-Tenant Pathways and Spaces
(Adenda 6 – Canalizaciones y Espacios Multiocupantes).
Esta adenda se enfoca a las canalizaciones y espacios que son comunes en la
infraestructura de telecomunicaciones de edificios o campus multiocupantes. -
Part 1: General Requirements (Norma de Cableado de
Telecomunicaciones para Edificios Comerciales – Parte 1: Requisitos Generales.
Esta norma, que constituye la base fundamental de las demás normas de cableado y
relacionadas, establece las especificaciones para el diseño e instalación de un sistema
de cableado genérico. En ella se definen los requisitos y recomendaciones en cuanto a
su estructura, configuración, interfaces, instalación, parámetros de desempeño y
verificación. -
Addendum 6 – Multi-Tenant Pathways and Spaces
(Adenda 6 – Canalizaciones y Espacios Multiocupantes).
Esta adenda se enfoca a las canalizaciones y espacios que son comunes en la
infraestructura de telecomunicaciones de edificios o campus multiocupantes -
100 Mb/s Physical Layer Medium Dependent Sublayer and
10 Mb/s Auto-Negotiation on 850 nm Fiber Optics (Especificaciones para Subcapa
Dependiente de Medio de Capa Física de 100 Mb/s y Autonegociación 10 Mb/s sobre
Equipo de Fibra Óptica de 850 nm). -
A Full Duplex Ethernet Specification for 1000Mbis/s
(1000BASE-TX) Operating Over Category 6 Balanced Twisted-Pair Cabling
(Especificación para Ethernet Full Duplex para 1000Mb/s [1000BASE-TX] Operando
sobre Cableado de Par Trenzado Balanceado Categoría 6). -
Addendum 7 – Cable Trays and Wireways (Adenda 7
– Bandejas y Canales de Cable).
Esta addenda especifica criterios de llenado, criterios de diseño y pautas de instalación
de bandejas, escalerillas, canastillas y canales para cables. -
Addendum 3 – Additional Considerations for
Insertion Loss and Return Loss Pass/Fail Determination (Adenda 3 – Consideraciones
Adicionales para Determinación de Pase o Fallo para Pérdida de Inserción y Pérdida
de Retorno).
Esta adenda establece que, debido a consideraciones de exactitud, los valores medidos
de pérdida de inserción menores a 3 dB se usarán sólo como valores informativos y no
se tomarán en cuenta sus valores relacionados de pérdida de retorno. -
Addendum 1 – Minimum 4-Pair UTP and 4-Pair
ScTP Patch Cable Bend Radius (Adenda 1 – Radios de Curvatura Mínimos para Cable
Multifilar de UTP y ScTP de Cuatro pares).
Esta adenda establece como requisitos mínimos de curvatura, bajo condiciones de no
carga: 6 mm (0.25 in) para cable multifilar (para patch cords) de UTP de 4 pares y 50
mm (2 in) para cable multifilar de ScTP de 4 pares. -
Commercial Building Grounding (Earthing) and Bonding
Requirements For Telecommunications (Requisitos de Pusta y Unión a Tierra para
Telecomunicaciones en Edificios Comerciales). -
Esta adenda especifica los requisitos para pérdida de inserción, NEXT, ELFEXT,
pérdida de retorno, retardo de propagación y sesgo de retardos para cableado, cables y hardware de conexión de 100 Ω categoría 6. También se especifican requisitos de pérdida de retorno y NEXT para cordones modulares. Para NEXT y ELFEXT, tanto para cable como para cableado, se han especificado requisitos de peor escenario tanto en mediciones par a par como en suma de potencias (power sum). -
Esta nueva revisión especifica cuatro clases de sistemas de administración para un
rango de infraestructura de telecomunicaciones. La clase 1 es para edificios sencillos
que se sirven desde un único cuarto de equipos. La clase 2 es para edificios sencillos
con un cuarto de equipos y varios cuartos de telecomunicaciones. La clase 3 es para
campus con varios edificios interconectados y la clase 4 es para ambientes
multicampus. -
0 – Generic Guidelines for Connectorized Polarization Maintaining
Fiber and Polarizing Fiber Cable Assemblies for Use in Telecommunications
Applications (Guías Genéricas para el Mantenimiento de la Polarización de Fibra
Conectorizada y Polarización de Ensamblajes de Cable de Fibra para Uso en
Aplicaciones de Telecomunicaciones). -
Addendum 5 – Corrections to TIA/EIA-568-B.2 (Adenda
4 – Correcciones a la Norma TIA/EIA-568-B.2). -
Addendum 4 – Recognition of Category 6 and 850 nm
Laser-Optimized 50/125 µm Multimode Optical Fiber Cabling (Reconocimiento de la
Categoría 6 y del Cableado de Fibra Óptica Multimodo 50/125 µm Optimizado para
Láser 850 nm).
El propósito de esta adenda es la corrección de cláusulas de la norma ‘568-B.1 para
incluir las referencias de la categoría 6 y de la fibra óptica multimodo 50/125 µm
Optimizado para Láser 850 nm. -
Se utiliza la velocidad del viento correspondiente a una ráfaga de
3 segundos, “three-second gust wind speeds” que se introdujo en ASCE 7-02 y se cambia
al Método de los Estados Límites ( LRFD). Se elimina el uso del “suelo normal” y en un
anexo se suministran valores referenciales. Enlace de texto -
-
Addendum 2 . Las solicitaciones mayoradas se utilizan en los
Estados Límites Plástico. En 222-G y 222-G-1 las solicitaciones mayoradas se utilizaban en
los Estados Límites Elásticos. -
Addendum 3 Pendiente de publicación. Cubre las placas bases
de los postes tubulares. Extraoficialmente la profesión utiliza el Technical Manual 1.
Design of Monopoles Bases, de Daniel Horn [ descargable gratuitamente de
www.towernx.com/downloads/Technical_Manual]. -
- Añade conectores estilo MPO de 16 y 32 fibras como un tipo de conector adicional para la terminación de más de dos fibras.
- Añade la categoría 8 como un tipo de cable de par trenzado permitido y cambia la recomendación para el cable de par trenzado equilibrado de categoría 6A a la categoría 6A o superior.
- Añade OM5 como un tipo de fibra permitida. El estándar TIA-492.AAAE especifica fibra OM5.