-
a 1986, año en el que apareció el primer virus para plataformas IBM PC utilizando mecanismos de ocultamiento. El entonces llamado Pakistani Brain, infectó el sector de arranque de los discos floppy, lo que le permitió propagarse en cuestión de semanas
-
En la década del 90, se recuerda el famoso Michelangelo, virus que infectaba el sector de arranque de los disquetes floppy y el sector MBR de los discos rígidos. En 1994 se detectó el primer malware de tipo ransomware
-
En el 2000 llegó un gusano para correo electrónico, que atacó a decenas de millones de PC Windows. También conocido como ILOVEYOU
-
Ya hacia 2005 nos encontramos con CommWarrior, el primer malware para teléfonos móviles capaz de propagarse mediante mensajes MMS Y bluetooth. Este atacó la línea de teléfonos inteligentes Symbian Series 60
-
En 2008, apareció Conficker, código malicioso que convertía a los equipos infectados en parte de una botnet.
-
En 2010 apareció un gusano denominado Stuxnet que marcó una nueva era del malware moderno. El mismo atacaba los sistemas de control industrial y se utilizó contra instalaciones nucleares iraníes.
-
Ya para el 2012, aparece Medre, amenaza que robaba información extrayendo documentos de AutoCAD. El equipo de ESET lo descubrió y analizó, llegando a la conclusión de que se había desarrollado para robar planos de empresas privadas, especialmente de Perú.